![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo volverá a arrancar muy retrasado en su tercer gran premio tras reaparecer en Silverstone dos meses y medio después de su última lesión en Assen. El piloto balear se ha clasifcado 20º al término de la Q1 del Gran Premio de Aragón, cediendo más de dos segundos respecto al tiempo que hoy le ha dado a Marc Márquez su novena pole del año.
El #99 de Honda reconocía a la prensa congregada en el hospitality de HRC que "la posición en la parrilla no es fantástica, pero las sensaciones sobre la moto son mejores. De hecho he podido ser más consistente con la Honda y esto es un aspecto importante para mí. La situación no es tan mala, en el qualifying he sido rápido con el primer neumático, aunque con el medio he sido más lento, y no he podido dar ese paso que esperaba. Creo que el blando es la elección correcta para la carrera".
Lorenzo es consciente de la enorme brecha que ahora mismo existe entre él y los pilotos más punteros, por eso prefiero no mojarse de cara a sus aspiraciones en la carrera de mañana: "Por supuesto que estamos muy lejos de Marc y de los pilotos más rápidos, pero todavía puedo hacer más Es algo que lamento lógicamente, pero no quiero crear falsas expectativas. En el FP4, en comparación a Misano, logré ser constante y rápido, así que creo que ese es el camino correcto", añade Lorenzo, que acabó 22º en el FP4 a 2.4 segundos del mejor tiempo de la sesión.
La crisis de resultados que atraviesa el ticampeón de MotoGP es algo que también le afecta a su estado de ánimo, aunque insiste en su discurso de no tirar la toalla: "Estoy sufriendo mucho, no es una cuestión sencilla. Lógicamente soy menos feliz que cuando ganaba carreras con Yamaha, o en comparación a cuando corría con Ducati, pero soy un piloto competitivo que lucha por encontrar soluciones con la moto. Como ya he dicho, quiero seguir en Honda".
No hay rueda de prensa en la que Jorge Lorenzo no tenga que responder a la pregunta de si piensa seguir con Honda al término de este curso, a lo que el #99 ha respondido lo siguiente: "Mucha gente me hace esa pregunta. Siempre les respondo lo mismo: en mi cabeza no existe la opción de rendirme. Tengo un contrato para el próximo año. Por el momento quiero cumplirlo y ver hasta dónde podemos llegar en las próximas carreras".
Leer también: Márquez: "El equipo me pidió que no probara ninguna locura"
Por último, al balear también le han preguntado por su opiníón acerca de la situación que atraviesa Johann Zarco después de que el francés fuera apartado de la estructura oficial de KTM tras la carrera de Misano: "Creo que Johann sufrió mucho cambiando de una moto fácil como la Yamaha a una más complicada como la KTM. No es fácil encontrar una moto tan fácil como la M1 en el paddock. La situación le hizo perder la motivación y la diversión, creo que fue una decisión valiente por su parte la de acabar su contrato. Es cierto que en la última carrera acabó cerca de Pol, pero ya había tomado la decisión y eso quiere decir que no estaba feliz con lo que estaba experimentando. Al margen de eso, no sé si fue una decisión inteligente o no", finaliza el de Honda.