NOTICIAS

Jorge Lorenzo crítico: "No me gusta la gente oportunista"

Publicado el 17/09/2019 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El 2019 de Jorge Lorenzo está siendo más complicado de lo previsto. Las lesiones y la falta de confianza sobre la moto, junto al poco rodaje con la misma durante la pretemporada, han hecho que el balear esté más lejos de lo deseado en la clasificación general y en cada Gran Premio disputado. 

En una entrevista concedida al Diario Marca, el de Honda ha señalado que no le molesta el comentario que hizo Márquez respecto a él y a su exceso de ego, puesto que comprendía a que se refería el vigente campeón del mundo. A todo ello, ha admitido que es una persona que insiste mucho y tiene las ideas muy claras.

La situación actual del #99 se podría comparar a la del recorrido de una montaña rusa, en la cual el trayecto está plagado de altibajos. Con esta comparativa,  Lorenzo ha señalado que en estos instantes “no queda otra que insistir. Ahora, no puedes esperar con los brazos cruzados o tirado en el sofá. Cuando las cosas van mal, tienes que trabajar más, incluso. Es la única forma de revertir la situación. Si sólo dices: 'Bueno, con paciencia, ya llegará' y no haces nada, al final, te puedes hundir”.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de contar con un coach o un psicólogo deportivo Lorenzo ha señalado que la gente aprovecha los peores momentos para criticar: “Te puede ir mal también porque has cambiado de moto y necesitas una readaptación, simplemente. O porque te haya ido mal ese circuito. No hay que ser catastrofista y, sobre todo, odio el oportunismo. Los pilotos, o la gente, que aprovecha por el error que tuve en Montmeló a echar más leña al fuego y decir que, por ejemplo, voy descontrolado en la vuelta de calentamiento, cuando llevo 300 carreras en el Mundial y nunca me he caído en la vuelta de calentamiento y nunca me he llevado por delante a nadie en la vuelta de calentamiento. Y antes del Mundial, 700 carreras. En total, mil carreras. Y, ahora, que aprovechen esa situación para darme leña, pues no lo tolero, no me gusta. No me gusta la gente así, oportunista. Pero, aparte de eso, he trabajado con psicólogos en su momento, en 250 y varios años cuando estaba en MotoGP, y sé lo que es”.

Lorenzo ha descartado la opción de contar con ayuda de profesionales: “Es cierto que me han ayudado en su momento, pero creo que soy una persona muy curiosa, que lee mucho, que se analiza mucho y que tiene la experiencia suficiente para saber qué hacer y cómo actuar en cada momento. Porque, al final, no hay nadie que viva en tu cuerpo ni nadie que haga tu profesión. El psicólogo no tiene ni idea de pilotar una MotoGP”. 

Leer también: Morbidelli: "Si Quartararo nos mete a todos medio circuito, ¿qué quiere aprender?"

La trayectoria deportiva del tricampeón de MotoGP habla por sí sola, por eso Lorenzo considera que ahora mismo está "más experimentado que nunca, sé lo que me va bien y lo que me va mal más que nunca y lo aplico. Y me sacrifico más que nunca. Medir el hambre que tengo es complicado. También estoy en una situación muy diferente a cuando llegué al Mundial, en todos los sentidos, tanto personalmente, económicamente. Y la presión es diferente, por tu experiencia, por cómo gestionas los nervios, es diferente,pero tengo muchas ganas de revertir la situación y de conseguir resultados con esta moto. Por mí, primero y, también por la confianza que ha depositado Honda, Alberto Puig y todos los ingenieros.”

Tags: motogp, jorge lorenzo.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 17 de Septiembre de 2019 a las 11:40

Animo Campeón!

daniescapa 17 de Septiembre de 2019 a las 19:22

Está claro q si alguien le puede quitar un mundial a Márquez es el

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.