NOTICIAS

Yamaha VMAX 2020 Concept: la Dark Side más oscura de Iwata

Publicado el 30/08/2019 en Novedades

/Yamaha-VMAX-Concept-2.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si bien la llegada de la normativa Euro4 mató a la Yamaha VMAX en nuestro país hace un par de años, la marca japonesa todavía vende su musculosa custom en algunos mercados como el norteamericano, donde todavía se puede adquirir una VMAX de nueva hornada por poco más de 16.000 euros, impuestos estatales al margen.

Nacida en el año 1985, la VMAX de Yamaha es a día de hoy un auténtico icono dentro del mundo de las dos ruedas por su arriesgada configuración. Atsushi Ichijo, padre de esta bestia, apostó entonces por una custom propulsada por un abrumador motor V4 de 1.197 cc que entregaba la nada desdeñable cifra de 145 cv de potencia, suficientes para lanzar a esta 'muscle-bike' por encima de los 240 km/h.

23 años después de su nacimiento, en 2008, Yamaha se aventuró a lanzar una VMAX totalmente renovada hasta el último tornillo, manteniendo intacto su espíritu gamberro dándole además una dosis importante de potencia y prestaciones. El motor, fiel a la configuración V4, crecía hasta los 1.679 cc y alcanzaba los 200 cv de potencia, una caballería sin ningún tipo de control electrónico que no hizo más que aumentar la leyenda de la VMAX por su carácter y prestaciones cercanas a las de una superbike.

Ahora que ha pasado más de una década desde su última actualización, y sabiendo que todas las marcas pondrán la carne en el asador en 2020 con nuevos modelos fruto de la entrada de la normativa Euro5, los rumores apuntan a que Yamaha podría tener en su incubadora una nueva generación de la VMAX que podría debutar el próximo año con más potencia, mucha más tecnología y, sobre todo, una imagen mucho más agresiva y oscura, casi sacada de un cómic.

/Yamaha-VMAX-Concept-3.jpg

El diseñador Jakusa Design ha tomado como base la antigua VMAX y la ha puesto al día a través de unos espectaculares renders en los que la muscle-bike japonesa se mezcla con la MT-10 para dar como resultado un auténtico monstruo salido de los más profundo del 'Dark Side' japonés.

La óptica de la MT-10 sumada a los nuevos semimanillares bajo la tija cambian por completo el estilo habitual de la VMAX, más cercano al mundo de custom. En los laterales del depósito destacan las grandes entradas de aire que ya luce la VMAX actual y que también identificaban a la primera versión de 1985, mientras que el colín ha sido completamente aligerado y reducido a su mínima expresión, con unas formas más angulosas en línea con la gama R de Yamaha.

/Yamaha-VMAX-Concept-4.jpg

Leer también: BMW S 1000 R 2021: La sport-naked alemana se pone las pilas

Esta Yamaha VMAX 2020 Concept no deja de ser un ejercicio de diseño por parte de Jakusa Design para demostrar lo que podría sacar Yamaha si quisiera mantener el trono dentro del segmento de grandes muscle-bikes donde modelos como la Ducati Diavel o la recientemente presentada Triumph Rocket 3 cada vez cuentan con un mayor número de adeptos.

¿Te imaginas algo así con un motor de 200 y pico caballos, ayudas electrónicas por todos lados y un precio no superior a los 20.000 euros? Algo nos dice que se verían muchas VMAX en la carretera de darse esta fórmula...

Tags: yamaha vmax, yamaha, vmax.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.