Fuente: MotoGP
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
En Aprilia están en un profundo proceso de reestructuración. La llegada de Massimo Rivola como CEO del departamento de competición supuso un cambio importante en el método de trabajo de la mítica marca de Noale. No obstante, uno de los principales problemas que tiene la firma italiana es su presupuesto, que es uno de los más bajos de la actual parrilla de MotoGP.
Los primeros síntomas de cambio ya han llegado, con la introducción de un sistema Holeshot a la RS-GP, que está dando los resultados esperados. Sin embargo, los problemas no paran de crecerles. En el pasado Gran Premio de Gran Bretaña, Aleix Espargaró se veía obligado a retirarse tras romper el motor una vez más.
La fiabilidad de la Aprilia está en entredicho. Mientras, la diferencia entre las marcas pequeñas y las grandes sigue aumentando. Ante esta situación, en unas declaraciones en Motorsport, Espargaró afirma que “Lo más lógico y normal sería establecer un tope de presupuesto para todos los equipos igual, no soy yo quien decir si 15, 20 ó 100 (millones), pero creo que sería lo más justo”.
La normativa de MotoGP permite a los equipos de fábrica recién llegados tener unas determinadas concesiones como pueden ser los test ilimitados o el libre desarrollo del motor. El piloto de Granollers se muestra contrario a esta reglamentación y apuesta por suprimirla: “Creo que no es justo que en un mismo terreno de juego unos tengas unas reglas distintas a los demás y estoy seguro que desde Aprilia y Piaggio quieren jugar con las mismas armas, creemos que somos capaces de luchar de tú a tú con las demás fábricas, pero por ahora hay que dar con la tecla”.
En la actualidad, Aprilia junto a Suzuki, son las únicas marcas que no tienen equipos satélites. El español ha señalado que es un aspecto importante tener este tipo de estructuras: “Ayuda mucho, tener más motos en pista, si tienes la capacidad para atenderles, ayuda mucho, tienes mucha más información y puede probar más cosas. Nosotros estamos muy limitados, no podemos probar más cosas y no puedo hacer más de lo que ya hago. Estoy seguro que el trabajo que está haciendo Oliveira en KTM es muy bueno, ayuda a subir el nivel de los pilotos de fábrica”.
Leer también: Michelin niega la teoría del neumático defectuoso de Crutchlow
Por último, ha destacado que no todos los equipos pueden tener este tipo de estructura. Por ello, ha querido mandar un mensaje a Aprilia: “Antes de hacer un equipo satélite hay que ser competitivos el equipo oficial, que de momento no lo somos”, concluía Espargaró.