![]() @todocircuitoweb |
Tras una larga ausencia que ha durado dos meses, Jorge Lorenzo ha sido el centro de atención de la rueda de prensa previa al Gran Premio de Gran Bretaña que arrancará mañana viernes en el Circuito de Silverstone. El piloto balear ha ofrecido su primera comparecencia pública tras su grave caída en Assen el pasado mes de junio, ocho semanas en las que además de recuperarse de sus dos vértebras fracturadas, Lorenzo ha tenido que llamar personalmente a Alberto Puig para confirmarle su compromiso con Honda tras los rumores que surgieron en Austria sobre el futuro del tricampeón de MotoGP.
Estas son las respuestas que ha dado Jorge Lorenzo a los periodistas presentes hoy en Silverstone.
Dos meses fuera de los circuitos: "Estoy contento de volver por fin, después de un largo tiempo. Nunca había estado tanto tiempo fuera de las carreras durante los 17 años que he estado aquí. Estoy de vuelta. Al principio fue muy difícil, las dos primeras semanas, porque no me estaba recuperando rápido, iba muy despacio. Pero por suerte después de tres semanas la velocidad de la recuperación ha sido más rápida y he empezado a hacer algo de entrenamiento físico, nadando en la piscina y levantando más peso. He tenido algo de dolor después de los entrenos, por la noche, pero el dolor ha ido a menos con el tiempo y creo que este es el momento adecuado para volver otra vez sobre la moto, porque puedes perder mucha velocidad y ritmo si estás mucho tiempo fuera de la competición".
Objetivos para este fin de semana: "En teoría necesitas tres meses para recuperarte de esta lesión. Han pasado dos meses desde la caída, así que todavía tengo algo de dolor porque el edema en la vértebra sigue ahí, por eso tengo algo de dolor, pero soy capaz de pilotar y voy a intentar hacer el fin de semana al completo. No estoy para luchar por la victoria, el podio o incluso el top 5, pero tan pronto me suba a la moto empezaré a retomar el ritmo que necesito para recuperar el buen rendimiento que demostré antes de la caída de Assen, en Montmeló por ejemplo".
Reconoce haber tenido dudas sobre su futuro deportivo: "Sólo puedo decir que, como ser humano, después de dos grandes caídas, sobre todo esta última en Assen, y aunque no pudisteis ver mi caída en Montmeló también fue enorme y creo que me causó parte del problema en Assen, porque no estaba del todo recuperado de la vértebra que me dañé en el test de Montmeló. Después de una caída tan grande que nunca antes había sufrido en mi carrera, cuando hablas de lesiones en la espalda la cosa se pone seria, sinceramente empecé a tener dudas. Dudas sobre mi vida, sobre mi carrera, y creo que es algo normal, es algo humano tener este tipo de dudas. Cuando empecé a sentirme mejor esas dudas empezaron a desaparecer, y el compromiso y el desafío que hace un año decidí aceptar, empecé a estar convencido otra vez, de que sería competitiva con la Honda de MotoGP, para ser capaz de ganar al menos algunas carreras con ellos, y ser capaz de ganar con tres motos, que es algo que nadie lo ha logrado hasta ahora en MotoGP. Eso me dio ilusión, y cuando supe que esta lesión no me daría problemas en el futuro, eso reforzó mi compromiso. Llamé a Alberto [Puig] y le dije que quería comprometerme al máximo con este compromiso".
El supuesto interés de Ducati por recuperarle: "Hubo muchos rumores sobre eso, aunque yo no estuviera allí. Yo nunca dije nada porque sabía que tenía dos años de contrato con Honda, pero cuando la situación se volvió extraña y los rumores aumentaron decidí llamar a Alberto para decirle que quería mantener mi compromiso con la fábrica".
No aclara si hubo contacto con alguien de Borgo Panigale: "Estoy aquí para hablar sobre el futuro. Ya he dicho antes cuáles eran mis sensaciones cuando tuve el accidente y cómo mis sensaciones fueron mejorando durante el proceso de recuperación".
¿Cómo piensas solucionar tu problema con el feeling en el tren delantero de la Honda? ¿Cambiando tu estilo de pilotaje o con más ayuda de Honda? "Siempre es una combinación de cosas como ya he visto a lo largo de mi carrera. Es una combinación de cambiar tu estilo de pilotaje y sobre todo trasladarle a los ingenieros las indicaciones correctas para cambiar la moto. Luego es cosa de los ingenieros intentar hacerlo o no, quizás son capaces de hacerlo y de encontrar algo positivo para ti, o a veces no con capaces de hacerlo o encuentran algo positivo para los otros pilotos Honda. Es una combinación de cosas. Esta lesión no me ayuda a mi proceso de adaptación a la Honda, casi empezaré de cero, no del todo pero casi. Pero es así, podría ser peor, hay que ser positivos y pensar en ir paso a paso, sobrevivir a esta carrera, en Misano estaré mejor y seguro en el futuro vendran cosas buenas si tenemos la paciencia suficiente".
Leer también: Efrén Vázquez: "Pedrosa rodó en el test de Austria más rápido que con la Honda"
Reafirma su compromiso con Honda hasta 2020, independientemente de los resultados: "Sí, ¿por qué no? Tengo un contrato por dos años, hemos pasado por dificultades, pero firmé un contrato de dos años y quiero conseguir resultados con esta moto igual que hice con el resto de motos que he pilotado durante 17 años".