![]() @todocircuitoweb |
Takaaki Nakagami es uno de los pocos pilotos de la parrilla actual de MotoGP que todavía no tiene definidio su futuro más inmediato. El piloto japonés se encuentra en estos momentos debatiendo su renovación con HRC de cara a 2020, un acuerdo que de momento no parece ser inminente si nos fiamos de las declaraciones que ayer realizó el japonés en Brno y que fueron recogidas por el medio británico Crash.net.
"Todavía no hay acuerdo", respondió Takaaki en relación a su renovación. "No estoy de acuerdo con las condiciones. Tanto HRC como yo estamos intentando encontrar el mejor equilibrio", añadió el piloto del LCR Honda, que marcha 12º en la general del campeonato con 50 puntos.
A diferencia de su compañero Cal Crutchlow, Nakagami está usando las motos oficiales que emplearon los pilotos del Repsol Honda el pasado curso. Su objetivo es claro: disponer el próximo año de una modo idéntica a la de Crutchlow, es decir, una Honda de la temporada en curso muy cercana en especificaciones a las oficiales.
"Ellos insisten en tener una moto vieja en 2020, y yo estoy presionando para tener, no una moto completamente de fábrica, pero al menos que esté en la misma situación que Cal. Esa es mi opinión", aclara Takaaki. "Por supuesto que voy a pelear hasta el último momento porque la mayoría de pilotos y equipos ya tienen motos de fábrica. No digo que la moto del año anterior sea mala, pero la mayoría de motos van mejorando mucho, puedes ver que ahora hay un segundo entre 15 ó 16 pilotos. Eso quiere decir que una o dos décimas son una gran brecha. Puedes avanzar cinco o seis posiciones. Entiendo la opinión de HRC, pero yo presiono por la mía. Ya veremos", remató el piloto de 27 años.
Sobre este asunto, la renovación de Nakagami y su ascenso a una moto 'pata negra', ha hablado hoy en Brno su compañero Cal Crutchlow. El británico ha sido bastante crítico con las demandas del japonés, y ha llegado a asegurar que Takaaki no se merece una moto como la suya, no al menos hasta que mejore sus resultados con la RC213V actual.
"Creo que no se lo merece, pero es una decisión de Honda", ha dicho Crutchlow en declaraciones recogidas por Motorsport.com. "Tiene un solo top 5. Obviamente, es japonés. Se ha quejado todo el año de su moto, pero creo que sería más lento si tuviese mi misma moto. Ir rápido en el test de Barcelona no significa nada", argumenta el de Coventry en relación al test que Nakagami completó con una Honda 2019 en Montmeló.
En opinión de Crutchlow, Nakagami no se encuentra en una posición que le permita ser exigente con HRC, y le ha recordado que "si empieza a rechazar cosas, hay buenos pilotos en Moto2, uno de cuales su hermano [Marc Márquez] ya está en el campeonato". El británico cree que Nakagami todavía debe ganarse su 'ascenso' dentro del equipo de Lucio Cecchinello: "Debe pelear por el top 6 cada semana y estar en el podio, que todavía no lo ha hecho. A los rookies de Honda no les resultó fácil el año pasado, pero esta temporada Mir y Fabio le están superando".
Leer también: Quartararo saca músculo en Brno mientras Rossi rompe el motor de su Yamaha
Crutchlow también ha hablado hoy sobre otro piloto Honda presente en la República Checa, Stefan Bradl, sustituto del lesionado Jorge Lorenzo. El piloto de 33 años ha destacado el buen trabajo que está realizando el alemán como test-rider para HRC, pero también ha recordado que Bradl "no es tan bueno" a nivel de pilotaje como Lorenzo. "Es bueno como probador. Si fuera tan bueno para ser piloto titular, ya tendría un puesto", apostilló Cal.