![]() @todocircuitoweb |
Con 185 puntos en su casillero y una renta de 58 sobre Andrea Dovizioso, Marc Márquez sabe que lo tiene todo de cara para sumar el que sería su sexto título mundial de MotoGP en siete años. El de Cervera inicia la defensa del liderato en esta segunda mitad de temporada en un circuito que no está entre sus favoritos, Brno, una pista en la que acumula dos victorias en la categoría reina, la última en 2017.
Tanto Brno como el Red Bull Ring -próxima cita del calendario- son circuitos en los que Ducati ha gozado de mucho éxito en las últimas temporadas, por eso Márquez no quiere despistarse. "Sabemos que vienen dos circuitos donde Ducati normalmente ha ido rápido, pero Yamaha también irá muy rápido", comenta el #93. "Así que los rivales no serán sólo las Ducati. Si nos guiamos por el año pasado, aquí nos tocará sufrir, pero no me atrevo a decir un pronóstico porque en circuitos en los que esperábamos sufrir hemos atacado y ha ido muy bien".
A pesar de su ventaja al frente de la general, el de Honda no se confía, por eso no le gusta escuchar la frase de que el mundial 'está hecho' cuando todavía faltan 10 carreras para decidir el nombre del campeón: "En el deporte, y en las motos, hasta que no cruzas la línea de meta, pues no se puede decir nada y más aún cuando quedan 10 carreras y sólo llevamos nueve. Hay muchas carreras seguidas. La expresión 'esto está hecho' la he oído mucho este verano, pero no la comparto".
Márquez recuerda que "existe un factor que se llama riesgo, lo mecánico, lo humano y es ahí donde tenemos que estar concentrados al cien por cien para sacar el máximo partido y para reengancharnos como lo dejamos".
El plan de trabajo para este fin de semana es similar al que Márquez ya siguió en Alemania, donde estuvo trabajando con las dos versiones de chasis que Honda tiene en este momento, la estándar y la evolución con refuerzos de fibra de carbono. "Saldré igual que en Alemania: uno y uno, el más conocido y el nuevo. Intentaremos entenderlo bien, los puntos fuertes y débiles de cada moto. A la mínima duda, como tuvimos en Alemania, mejor una cosa que conoces que no una por conocer", añade Marc.
Sobre la ausencia de su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, en las dos próximas carreras, Márquez cree que es un asunto "muy personal". "No he hablado con Jorge, pero le deseo que se recupere pronto por el bien suyo, el del equipo. Son cosas personales. Para subirte a una moto a 350 km/h tienes que estar convencido tú mismo, no te tienen que convencer desde fuera", apunta el piloto español.
Por último, el de Cervera no ha podido esquivar un par de preguntas en relación a los rumores que se han escuchado este verano sobre el posible adiós prematuro de Valentino Rossi: "No me creo nada los rumores que salen a través de externos, o el entorno. Al final, el piloto es el que lo dice. Y Valentino lo dijo muy claro: 'El lunes empieza mi temporada 2020'. Valentino está con ganas y si tú eres capaz de subirte en una moto a 350 km/h es que tienes las ganas, la concentración y la motivación para seguir disfrutando del deporte que más te apasiona".
Leer también: Rossi, crítico con los rumores sobre su retirada: "Cuántos más clicks hagan, mejor"
El piloto de Honda cree que algunos medios de comunicación no han sido respetuosos con el italiano, por eso se reafirma en la necesidad de tener gente a tu alrededor que te permita aislarte de este tipo de rumores. "El deporte tiene eso: te juzgan el presente. No vives del pasado ni del futuro. Hoy, jueves, estoy líder, pero si el domingo la cago el lunes se hablará de otra manera. Lo tienes que saber respetar, por eso tienes que tener tú un entorno bueno, blindado, un núcleo duro para aislarte de los comentarios externos y centrarte en lo que tú realmente sientes y crees", finaliza Márquez.