![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2019 ha traido consigo un fuerte cambio en la tendencia habitual del Mundial. La llegada de Álvaro Bautista junto a la esperada Panigale V4 R ha roto todos los esquemas habidos y por haber. Jonathan Rea ha visto como con su Kawasaki no era capaz de hacerle frente al español.
Rea ha destacado en una entrevista ofrecida al Telegraph que el dominio en el mundial de Superbikes ha provocado duras consecuencias que le han afectado directamente, algo que ha notado desde el segundo año: “El primer año todos están súper felices por ti porque anteriormente eras el tipo que 'casi estaba allí todo el tiempo'. Luego, en el 'año dos', la gente comienza a cansarse un poco de ti. En el 'año tres', tus rivales ni siquiera pueden mirarte en el paddock y para el 'año cuatro' hay cambios en el reglamento para 'hacer que Superbikes vuelva a ser interesante".
El dominio de Bautista ha pasado factura al de Kawasaki. Rea afirma que “después de dos carreras, he visto que hay mucha gente entusiasmada por mis derrotas”. Pese a eso, considera que eso siempre ha sucedido en otros paddocks como el de MotoGP: “Soy, y siempre he sido, un gran fanático a los Grandes Premios y fue lo mismo que pasó cuando Valentino Rossi estaba ganando: se convirtió en rutina. Luego llegó Casey Stoner y todos pensaron '¡ahora solo se ha disputado una carrera!' Después de un tiempo, se convirtió en '¿podemos recuperar a Valentino?'".
Los últimos cambios en el reglamento hna hecho que la Kawasaki pierda “hasta 0.5 o 0.6 segundos en las rectas con el acelerador abierto” según confiesa el de Larne. Este hecho, hace que las sensaciones en el presente campeonato sean contrariadas, puesto que “sentimos que estamos detrás y será una temporada así”. Sin embargo, no le hace perder la concentración en ningún momento y afirma que “en las últimas cuatro temporadas he sido uno de los pilotos más consistentes y he entendido cómo administrar el campeonato”.
La situación actual del WSBK hace que esté “entusiasmado con el desafío”, y aunque no logre el tiempo está convencido de que puese ser “su mejor temporada hasta la fecha” a nivel de pilotaje. "Hay un deseo y determinación generalizada de verme en lo más alto del podio en Qatar y sentir que estoy a diez pies de altura debido a cómo ha sido el inicio de la temporada”, añade.
La llegada de Bautista ha provocado que haya una nueva concepción del campeonato. No obstante, para Rea “Álvaro Bautista es uno de los mejores pilotos del mundo y, finalmente, ha venido a Superbike con uno de los paquetes más competitivos y lo está haciendo funcionar.”
Rea ha destacado que no se plantea retirarse, y afirma que “lo que ha pasado durante los últimos años es la realidad y todos hemos trabajado muy duro para lograrlo”. De este modo, "estamos viviendo este sueño realmente genial y estoy disfrutando de salir a la pista con ellos y seguir compitiendo. Nunca puedo amargarme por las carreras”.
Leer también: Ciabatti recuerda que "sin Bautista, Ducati no habría ganado una sola carrera este año"
Por último, Rea ha asegurado que su “mayor temor en este mundo es no poder salir a pista ya sea porque un contrato no le deja, una lesión o lo que sea”. En caso de que eso sucediese, le “encantaría poder decir: ‘Gracias por los recuerdos, chicos, me voy a la playa’”. Sin embargo, ha destacado que es algo que no se le pasa por la cabeza, puesto que “en este momento nos lo estamos pasando bien ”, concluía el norirlandés.