NOTICIAS

Álvaro Bautista: "Esas 250 rpm. menos me han complicado la vida"

Publicado el 14/04/2019 en Mundial de SBK

alvaro bautista

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista ya es, oficialmente, el piloto con el mejor arranque de temporada en toda la historia del Mundial de Superbikes. El piloto del Aruba.it Racing se apuntó dos victorias más en la última cita celebrada en Assen, incrementando su marcador de triunfos hasta los 11 consecutivos, una cifra que supera las nueve victorias que Neil Hodgson alcanzó en la primera parte de la temporada 2003.

Además, el piloto español ha igualado el récord absoluto que Jonathan Rea cosechó en 2018 con 11 victorias consecutivas, una cifra que Álvaro podría superar dentro de un mes en Imola si consigue imponerse en la Race 1 de la ronda italiana del WSBK.

"Lógicamente estoy entusiasmado con estas dos victorias, la segunda fue la más complicada de toda la temporada ya que estuve detrás de de Rea mucho tiempo", comentó el piloto de Ducati al término de la Race 2 de Assen. "Tuve la oportunidad de seguirle y tengo que decir que fue algo realmente bueno, ya que estaba forzando. Iba al límite, pero aún así pude alcanzar este resultado"

Bautista no califica la segunda carrera del domingo como difícil, si no como "más divertida". "Está claro que no esperaba a Jonny [Rea] en la primera vuelta, en la cuarta curva, podía esperarme a otro piloto pero no a Jonathan porque salía desde atrás, hizo un trabajo increíble en las primeras curvas. Después de eso me quedé detrás de él para ver cómo pilotaba y me di cuenta de que su ritmo era un poco lento, no sé si es que quería ralentizar la carrera para que hubiese más pilotos en la batalla. Pero sentía que las condiciones de la pista eran mucho mejores que durante la mañana, eso me ayudó a tener un mejor feeling con la moto, intenté adelantarle, lo conseguí, e hice mi ritmo", resume el español.

alvaro bautistas

En Assen, tanto Bautista como el resto de pilotos Ducati -Chaz Davies, Eugene Laverty y Michael Ruben Rinaldi- han sufrido un recorte de 250 rpm. en el régimen de giro máximo de sus respectivas Panigale V4 R, un limitación que Álvaro asegura haber notado durante el fin de semana a pesar de que ya contemplaban esta posibilidad desde hace tiempo: "Al final estábamos más o menos preparados para esto, pero el hecho es que esas 250 rpm. menos me han complicado la vida. En comparación a antes, llegas antes al límite y no ha sido fácil adaptarme. De todos modos, al final hemos subido a lo más alto del podio, y eso es lo que importa. En la Race 1 el frío fue un obstáculo, pero por la tarde las condiciones mejoraron, pero tuve que tener cuidado a la hora de gestionar las gomas. Estoy muy contento, también porque el viernes sufrimos para encontrar el camino correcto, cometiendo un error en otra dirección, pero pudimos arreglarlo".

Leer también: BMW S 1000 XR 2020: Renovación total para la maxi-trail asfáltica alemana

El Mundial de SBK se toma ahora un descanso de cuatro semanas antes de viajar hasta Imola (10-12 de mayo) para disputar la ronda italiana del WSBK, un fin de semana en el que Álvaro Bautista sentirá el apoyo de toda la afición italiana: "Para Ducati es una carrera especial, ya que allí habrá muchos fans animando a nuestro equipo. Espero que sea un fin de semana bonito, aunque todavía falta un mes. Imola es un circuito que no conozco, nunca he estado allí, sólo he visto los carteles que leía en la carretera (risas). Por eso será un signo de interrogación, pero haré lo posible por ser competitivo y darle a nuestros fans un bonito fin de semana".

Tags: alvaro bautista, ducati, mundial de superbikes, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.