NOTICIAS

MV Agusta desvela los detalles técnicos de su F3 675

Publicado el 03/11/2011 en Novedades

mv agusta f3 675 2012

La impaciencia ha podido con MV Agusta y finalmente el fabricante italiano ha dado a conocer los detalles técnicos de su F3 675 una semana antes de celebrarse el EICMA de Milán, el lugar elegido para su presentación a nivel mundial. Como ya sabes, este nuevo modelo de Mv Agusta pretende convertirse en una superventas que sirva para sanear la maltrecha economía de la marca italiana, que ha hecho una gran inversión tanto con este modelo como con la Brutale 675 para luchar de tú a tú con el resto de marcas japonesas y europeas.

Empezando por el motor, se trata de un tricilíndrico en línea con 675 cc, con una potencia final de 128 cv a 14.500 rpm, y un par de 71 Nm a 10.600 rpm. Si nos fiamos de estas cifras oficiales, es 4 cv más potente que una Triumph Daytona 675 2012, también con tres cilindros, y el par es prácticamente el mismo, si bien la británica entrega sus 72 Nm algo más tarde, a 11.700 rpm. Con un diámetro corto por carrera de 79mm x 45,9 mm, el motor de la F3 675 tiene un estrecho rango de potencia que da muestra de su carácter explosivo.

Además, por primera vez en un modelo de calle se usa un nuevo tipo de cigüeñal contrarrotativo que, según MV Agusta, contribuye a un balance dinámico perfecto además de incrementar la sensación de ligereza de todo el conjunto. También hay que destacar el uso de válvulas de titanio, incluyendo las de escape, y la ubicación de la bomba de agua y de aceite dentro del propio cárter, lo que permite estrechar aún más la moto.
 
Otro de los puntos fuertes de esta MV Agusta F3 675 será, sin duda alguna, su avanzada electrónica, denominada MVICS. De entrada, el sistema dispone de cuatro mapas de potencia diferentes (uno de ellos será totalmente configurable por parte del piloto), que trabajan en conjunto con los ocho niveles de control de tracción.  Además, el acelerador es del tipo ride-by-wire, combinando por primera vez en una moto de calle un acelerador electrónico con un control de tracción.

Para poder explotar todo el potencial del sistema MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System), los futuros dueños de una MV Agusta F3 tendrán que adquirir algunos accesorios, incluyendo un sensor de inclinación que interactúa con el sistema de control de tracción y de potencia, un módulo de gestión de salida (launch control) que además incluye un sistema anti-wheelie, y por último el denominado Electronic Asisted Shift (EAS), o lo que es lo mismo, un cambio semiautomático. De este modo, MV Agusta puede ofrecer su F3 675 a un precio contenido (11.990 euros para Italia), y ofrece la posibilidad de pasar por caja para mejorar aún más su tricilíndrica.

En lo que respecta a su parte ciclo, la horquilla delantera será una Marzocchi con barras de 43mm, mientras que el amortiguador trasero pertenece a Sachs. Las pinzas de frenos son Brembo radiales y los discos de 320 mm Nissin, mientras que el material de las llantas es aún una incógnita, si bien MV Agusta asegura que serán ultra-ligeras. El chasis es una mezcla de acero y aluminio, y el peso del conjunto será de 173 kgs.

Curiosamente, MV Agusta pondrá primero a la venta la la serie especial Oro, que llegará a los concesionarios en Diciembre, mientras que el modelo básico podrá adquirirse a partir del próximo mes de enero. La moto estará disponible en tres colores: rojo/plata, blanco pastel y negro pastel/metálico antracita.

No te pierdas la galería de imágenes que hemos preparado sobre la MV Agusta F3 675 2012 pinchando en este enlace.

Fuente de la noticia: http://www.roadracingworld.com

Tags: mv agusta f3 675, detalles tecnicos, potencia, mvics, control traccion, ride by wire, motor, peso.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.