![]() @todocircuitoweb |
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, ha acudido esta mañana a un Desayuno Deportivo organizado por Europa Press para hablar de varios asuntos de actualidad en el Mundial de Motociclismo, entre ellos la entrada de un nuevo circuito urbano en el calendario de MotoGP a partir de 2021, el GP de Indonesia, un país que ya ha firmado un acuerdo con Dorna para acoger una cita mundialista en el circuito urbano de Mandalika, una zona de resorts y apartamentos ubicada al sur de la isla de Lombok.
El máximo responsable de Dorna ha explicado que "en Indonesia MotoGP es el principal deporte en televisión, es el deporte más seguido. Y desde hace tiempo estábamos hablando con el gobierno indonesio para intentar llevar un gran premio allí, Malasia e Indonesia ya han demostrado un enorme éxito en los grandes premios que hemos hecho allí. Hace años que habíamos contactado con ellos, el problema es que no había circuito, porque Sentul que es el que tenían y nosotros ya habíamos estado en el el 96-97, es absolutamente imposible transformarlo para que tenga los requisitos de seguridad, y si no los tiene no vamos a ir".
El gobierno indonesio lleva tiempo manteniendo conversaciones con Dorna para regresar al Mundial de Motociclismo. Antes de la propuesta de Lombok, Ezpeleta ha asegurado que "hubo otros proyectos, uno en otra isla que tampoco salió, y finalmente a finales de 2017 entramos en contacto con una compañía estatal que se encarga del desarrollo del turismo. Es la compañía que ha desarrollado Bali".
El directivo español ha dado algunas detalles sobre cómo estará configurado este circuito de carácter urbano, una pista que respetará las exigencias de la FIM en materia de seguridad a pesar de que el trazado estará construido en medio de un resort de hoteles y edificios: "Quieren crear una serie de hoteles en el borde de la playa y un urbanización general. Ellos pensaron que para un nuevo emplazamiento turístico, el impacto de MotoGP en el mundo y el tipo de gente que podía ir, era interesante tener una carrera de MotoGP, pero les preocupaba tener un circuito permanente en medio de una zona turística. Propusieron el hacer un circuito urbano, en el concepto general que se tiene de circuito urbano las motos no podemos ir, no podemos correr en calles. Otra cosa es que las calles sean un circuito permanente no permanente, que es lo que se va a hacer. Van a urbanizar entre los hoteles, haciendo un palacio de convenciones, el paddock será un centro de exhibiciones cubierto... Eso se hará para las carreras, al día siguiente pasearán por allí los turistas".
Trazado urbano del GP de Indonesia 2021
El calendario del mundial de MotoGP dará la bienvenida a Finlandia en 2020 y a Indonesia en 2021. La llegada de estos dos nuevos circuitos supondría incrementar el número de carreras hasta un total de 21, una cifra que supera el máximo teórico de 20 grandes premios que Ezpeleta siempre ha defendido.
La llegada de estos nuevos destinos traerá consigo la salida de otros grandes premios, y España, con cuatro carreras por temporada, tiene todas las papeletas de perder alguna de sus carreras a partir de 2021, año en el que expiran los contratos que actualmente vinculan a nuestros circuitos con el Mundial de Motociclismo. "Nosotros no hacemos carreras porque haya fronteras en medio", ha dicho Ezpeleta sobre la continuidad de las cuatro carreras españolas.
"Lo que sí está claro es que con el número de peticiones de carreras que tenemos en el mundo, habrá que adaptarse a lo que necesitemos internamente, es decir, las carrera son interesantes: uno, los circuitos son seguros, lo primero de todo; dos, tienen que tener éxito de público; tres, tienen que contribuir económicamente, igual que pasa con las televisiones, para poder contribuir en el pago de lo que vale; y cuatro, tienen que ser interesantes para los fabricantes de motos y todo lo demás. Todo eso se mete en una coctelera, hablamos con todos los actores, básicamente en este caso con las marcas y los equipos, y se decidirá", apostilla el directivo.
Leer también: OFICIAL: DAZN aterriza hoy en España a un precio rompedor
"¿Qué pasará a partir del año 2021 que es hasta cuando tenemos los contratos en España?", se pregunta el propio Carmelo. "Hasta el año 2021 seguro que siguen las carreras españolas, a partir de ahí veremos, no sé en qué quedará el tema, ahora sería arriesgado decir que van a seguir o que no, a lo mejor rotamos, dependerá de muchas cosas. Lo que sí puedo decir es que los cuatro circuitos españoles son segurísimos, tienen éxito y hasta ahora nadie en el paddock ha discutido que estemos cuatro veces en España", finalizo el CEO de Dorna Sports.