NOTICIAS

Bautista tras arrasar en Phillip Island: "No creo que el nivel del WSBK sea bajo"

Publicado el 23/02/2019 en Mundial de SBK

alvarobautista-australia2019.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Debutar en el Mundial de Superbikes y ganar la primera carrera en la que participas es algo que sólo han logrado un puñado de pilotos en la historia de este campeonato. John Kocinski lo consiguió en 1996 a los mandos de una Ducati, Max Biaggi hizo lo propio en 2007 a los mandos de una Suzuki y hoy ha sido Álvaro Bautista el que ha inscrito su nombre en la historia del WSBK tras arrasar en la cita inaugural de la temporada celebrada en el Circuito de Phillip Island.

Un debut dorado para Bautista sobre su Panigale V4 R que le coloca al nivel de otras grandes leyendas del motociclismo: "Ver mi nombre junto al de Biaggi es todo un honor para mí. Es bonito para las estadísticas, pero por ahora sólo miro hacia delante", comentaba el de Talavera de la Reina tras bajarse del podio de Phillip Island.

Álvaro, un atlético confeso desde hace años, comparaba ayer su lucha con Jonathan Rea al partido que hace unos días enfrentaba a su querido Atlético de Madrid frente a la Juventus, un encuentro que se saldó con victoria por dos goles a cero para los rojiblancos. "Cierto, he intentado hacer lo que el Atletico (de Madrid) hizo. Siendo sincero, me quedo con mi rendimiento de hoy", bromeaba el de Ducati.

"La verdad es que estoy muy contento por empezar así mi carrera en el WSBK. Hoy ha habido demasiadas cosas, la Superpole, la carrera uno... muy contento de cómo lo hemos gestionado. Nos falta un poco todavía en la clasificación porque no estoy muy acostumbrado a usar los neumáticos de calificación, y todavía no sé usarlos muy bien, pero es una tarea que iremos aprendiendo a medida que pasen las carreras", señalaba el español, que ha salido hoy desde la tercera posición por detrás de las dos Kawasaki oficiales de Rea y Leon Haslam.

Tras una pequeña escaramuza con el nor-irlandés en el primer giro, Álvaro ponía la directa antes de llegar al ecuador de la carrera para ganar con una cómoda ventaja de 14 segundos sobre el tetracampeón del WSBK: "Para la carrera estaba bastante confiado, sabía que nuestro ritmo era constante, era rápido. Durante todo el fin de semana hemos sido bastante constantes y me sentía rápido con la moto, así que mi idea en la carrera era intentar tomar el liderato lo antes posible y luego coger mi ritmo".

/alvarobautista-australia2019-2.jpg

"Durante la carrera he tenido un ritmo inferior al de los test y los entrenos, cuando completé 23 vueltas pero sólo pude ser fuerte en las primeras 15, ya que luego el neumático acusaba un gran desgaste. Hoy el objetivo era controlar el ritmo sin que mis rivales pudieran seguirme. En la primera parte de la carrera me sorprendió el ritmo de Haslam, fue rápido", explicaba el #19 a la prensa.

"He visto que las diferencias con el resto se iban aumentando cada vuelta, así que he decidido salvar un poco los neumáticos. Sabía que en esta pista los neumáticos son críticos, especialmente al final de carrera, quue bajan un poco, y simplemente he tratado de salvarlo lo máximo posible. Al final lo hemos conseguido y hemos logrado la victoria, gracias a Ducati que ha hecho un grandísimo trabajo este invierno, y a mi equipo porque me han dado una moto con la que me he sentido muy cómodo, una moto muy competitiva desde el principio", decía un eufórico Bautista.

Llegar a un campeonato nuevo y arrasar de este modo en la primera carrera es algo que no se ve todos los días. ¿Ha demostrado Bautista que el nivel del WSBK es inferior al de MotoGP? "No creo que el nivel sea bajo", respondía Bautista, "en octubre [con la GP18 Factory de MotoGP] mi tiempo por vuelta sólo fue una décima más que lento que con la Panigale V4. Esto significa que tengo mucha confianza con la moto, que me permite ser fuerte. De hecho el nivel de SBK es mucho más alto de lo que me esperaba, aquí corres frente a campeones como Rea y otros pilotos".

Leer también: (Vídeo) Carrera 1 completa WSBK Australia 2019 en castellano

El trabajo no ha terminado para Álvaro y el Aruba.it Racing en Australia. Mañana todavía tienen por delante dos carreras más, la primera de tipo sprint con sólo 10 vueltas, todo un reto para Bautista y para el resto de pilotos de la parrilla: "No creo que el domingo sea más fácil, en sólo 10 vueltas todavía existe el riesgo de desgastar los neumáticos. Debemos salir a pista con esta mentalidad".

Tags: alvaro bautista, wsbk, australia, phillip island.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.