![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi afronta su 24ª temporada consecutiva en el paddock mundialista con un ambicioso objetivo: seguir ganando carreras para tratar de pelear por su décima corona mundialista. A sus casi 40 años -soplará las velas el próximo 16 de febrero-, el italiano arranca el curso 2019 con la esperanza renovada, despositando toda su confianza en el trabajo realizado por los ingenieros japoneses en Iwata a lo largo de este último invierno para conseguir una M1 que sea capaz de plantarle cara a las Yamaha, las Ducati y las Suzuki oficiales después de dos años desastrosos para Yamaha en MotoGP.
Durante la presentación de los nuevos colores que lucirán las YZR-M1 Factory en Yakarta, Valentino ha hablado sobre cómo llega a este nuevo curso siendo, una año más, el piloto más veterano de toda la parrilla: "Desafortunadamente esta semana cumpliré 40 años (risas), soy un poco más viejo, pero para mí es un desafío seguir siendo competitivo a esta edad, soy el primer piloto en MotoGP que lo conseguirá, pero quizás otros pilotos sigan corriendo más en el futuro. Lo importante es tener la motivación adecuada, pero por encima de eso sentir que eres rápido", recoge GPone.com.
Valentino cree que "el problema, especialmente, es que desde un punto de vista físico tienes que entrenar todos los días, ya sea con motos o en el gimnasio. No creo que esto cambie mucho de los 36 a los 40 años, pero sí lo hace entre los 25 y los 40. Tienes que entrenar duro, pero creo que es posible que en el futuro otros pilotos sigan corriendo hasta cumplir los 40. A esta edad todavía lo tienes todo para llevar una MotoGP al límite. Por suerte en nuestro deporte la parte física es importante pero no es algo fundamental como para alguien que corre los 100 metros o un ciclista".
Rossi tendrá que batirse en pista con pilotos a los que prácticamente les dobla en edad. El italiano cree que esto le da cierta ventaja en forma de mayor experiencia, pero también confiesa que la juventud de sus rivales también juega en su contra: "Cuando tienes 25 todo es más fácil, puedes tener menos cuidado con algunas cosas, entrenas de un modo natural pero tus plazos de recuperación son más cortos, puedes tener una vida digamos más divetida, aunque duermas poco al día siguiente estás preparado, puedes comer más.... pero a medida que creces tienes que poner más atención en estas cosas, necesitamos estar fuertes, hay que entrenar bien y sufres más. Quizás cuando te haces mayores tienes que hacer un poco más de esfuerzo en casa, pero todavía tengo dos años de contrato por delante y el desafío es ser siempre competitivo y pelear por ganar".
En Yamaha no quieren seguir hablando de lo ocurrido en 2018, y tanto Rossi como Maverick Viñales miran hacia el futuro con optimismo. El equipo japonés parece haber tomado buena nota de todos los errores que han ido cometiendo a lo largo de estas dos últimas temporadas, por eso en Yamaha han afrontado cambios importantes a nivel organizativo dentro de su equipo, algo parecido a lo que Ducati hizo cuando Dall'Igna tomó el mando de su departamento de competición: "En 2018 sufrimos mucho, todo el equipo quiere estar más fuerta al inicio de esta temporada, tenemos el potencial para intentar pelear por la victoria, y los ingenieros en Japón han trabajado mucho durante el invierno. Hemos tenido que mejorar en algunas áreas para ser más competitivos. Para mi es importante, porque en estos dos últimos años ha cambiado mucho el modo de trabajar, sobre todo Ducati ha hecho muchos cambios, ha traido a mucha gente al circuito y se organizado tomando como modelo la Fórmula 1", apunta el #46.
Leer también: (Vídeo) La nueva Yamaha M1 2019, en detalle
"Tenemos que seguir ese camino y parece que algo ha cambiado en Yamaha", añade Valentino. "Tenemos nuevos ingenieros, tanto japoneses como italianos que vienen de Lesmo, así que algo ha cambiado en el equipo también, creo que podemos ser más fuertes, pero tenemos que esperar antes decir nada. El año pasado sufrí sobre todo en la segunda mitad de la temporada, no será fácil volver al o más alto en poco tiempo, es importante entender si vamos por el camino correcto".
Entre los cambios más significativos dentro del equipo Yamaha Factory Racing están el de su líder de proyecto, Takahiro Sumi, sustituo de Kouji Tsuya, la persona que ha ocupado este cargo los dos últimos años. "Se han cambiado algunas cosas en el equipo, conozco al nuevo Project Leader y creo que es bueno", comenta Rossi. "Hablamos mucho con Tsuji (presidente de Yamaha Racing)y con todos los ingenieros japoneses a finales de la pasada temporada. En Japón han estado trabajando duro y habrá cosas nuevas para probar en Sepang, pero tenemos que esperar a salir a pista, no espero ser inmediatamente competitivo en el test, pero espero ir viendo mejoras para entender si estamos trabajando en la dirección correcta, será importante".