Foto: Monster Energy Honda Team
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La nueva edición del denominado Rally más duro del Mundo ya está aquí. Las motos ya han llegado (o están llegando las últimas unidades) a Perú, país que albergará la edición 2019. Las marcas llegan motivadas a esta cita, aunque reconocen que la principal favorita es KTM. La firma austríaca lleva haciéndose con la victoria 17 años consecutivos y parte como principal favorita. Pilotos como Marc Coma, Cyril Depres o Toby Price han pilotado su montura, surcando las dunas del desierto.
KTM no lo tendrá fácil. Firmas como Honda o Yamaha se han puesto las pilas y quieren dar un golpe sobre la mesa. Ambas marcas tienen la esperanza de poder revertir la situación aunque saben que será más complicado de lo previsto. KTM está un paso por delante y no perderá el tiempo.
Esta edición se disputará íntegramente en Perú. Los 149 pilotos inscritos recorrerán del 7 al 17 de enero más de 5000 km. El recorrido de este año estará compuesto por un total de 10 etapas. La etapa maratón de este año se disputará los dos días anteriores al descanso, recorriendo un total de 1.287 kms.
Los favoritos del Dakar 2019
Matthias Walkner, vencedor de la 40º edición del Dakar, parte como principal favorito y competirá con KTM. El piloto austríaco, que participó en cuatro ediciones del rally, tiene un palmarés un tanto irregular. Walkner cuenta con dos retiradas y subió en dos al podio en las otras dos ocasiones en el podio.
Sus principales rivales a batir serán sus compañeros de marca. Por una parte el veterano piloto Toby Price, que con cuatro participaciones en el Rally ha subido al podio en tres ocasiones. El australiano necesita pasar página después de una de las ediciones más complicadas en las que ha participado. En 2018 sufría una caída y tenia una fractura del femur, que le obligaba a retirarse en la cuarta etapa.
Favorites list - 🏍️🎅 FAVORITES LIST 🏍️ 🤔 For you, who will be the next Dakar champion? 🤔 ¿Según tu, quién será el próximo campeón del Dakar? 🏆 Matthias Walkner 🏆 Sam Sunderland Toby Price Racing Paulo Goncalves Kevin Benavides Joan Barreda Adrien Van Beveren Xavier de Soultrait Pablo Quintanilla METGE Michael #Dakar2019
Publicada por Dakar Rally en Viernes, 14 de diciembre de 2018
Además, Price llegará tocado a este Dakar 2019 tras la caída que sufrió a primeros de diciembre durante un entrenamiento, un contratiempo que se saldó con una fractura de muñeca de la que fue intervenido por el doctor Xavier Mir en Barcelona hace ahora menos de un mes.
El otro piloto de KTM que hay que seguir de cerca será Sam Sunderland. El piloto británico, que debutó en el 2013 en el Dakar, será la tercera gran baza de la firma austriaca. Sunderland intentará hacerse con la victoria, olvidándose así de una edición de 2018 en la que tuvo que finalizar antes de tiempo tras retirarse en la cuarta etapa por una caída.
Una de las marcas que pondrán contran las cuerdas a KTM será Honda. La mitica firma no se conformará y hará un lanzamiento por todo lo alto. Su tridente estará formado por Joan Barreda, Kevin Benavides y Paulo Gonçalves.
El piloto español es uno de los favoritos para hacerse con la victoria en el Dakar. Joan Barreda surcará las dunas de Perú e intentará superar una de las ediciones más complicadas del Rally. El de Honda llegó a la pasada edición con una lesión en la muñeca y tuvo que retirarse en la recta final del Dakar tras salirse de la ruta.
El equipo de favoritos de Honda lo completan Gonçalves y Benavides. El portugués regresa al Rally tras verse obligado a no participar el pasado año por una lesión. Gonçalves llega con ganas de probarse y no pondrá las cosas fáciles al resto. Por su parte, el sudamericano Benavides llega motivado siendo el principal favorito argentino para alzarse con la victoria tras finalizar en la segunda posición en 2018.
Foto: KTM Media / Sebas Romero
La otra gran marca que intentará complicar la victoria a KTM será Yamaha. Su principal representante será Adrien van Beveren. El piloto galo era uno de los favoritos de la pasada edición. Sin embargo, fue una de las víctimas de la etapa más dramática de la 40º edición, yéndose al suelo tras realizar un salto a gran velocidad. El francés intentaba regresar a la prueba pero sufría lesiones en la clavícula derecha y un traumatismo torácico y en la columna.
21 Pilotos españoles participarán en la 41º edición
España contará con 21 pilotos en esta edición en la categoría de las dos ruedas. Además de Joan Barreda como gran favorito, también participarán Laia Sanz -tras haber superado una mononucleosis infecciosa y la denominada fiebre Q.-, Oriol Mena, Juan Pedro García, Armand Monleon, Marc Sola, Sara García, Javier Vega, Rachid al-lal Lahadil, José Israel Borrell, Josep María Más, Lorenzo Santolino, Oscar Romero, Ignacio Sanchís, Javier Álvarez, Pablo Toral, Víctor Rivera, Julio Luis García, Julián José García, Daniel Albero y Julián Villarrubia partirán desde Lima para vivir la aventura de sus vidas.
Leer también: (Vídeo) Laia Sanz muestra su maleta para el Dakar con 150 kilos de material y ropa
El próximo 7 de enero dará comienzo esta 41ª edición del Rally Dakar. Teledeporte emitirá diariamente a las 22:00 horas un programa resumen de cada jornada, de una hora y media de duración, con toda la información de cada etapa .Lo presentará Marc Martín acompañado por primera por el excampeón y el exdirector del Rally Dakar Marc Coma y con el expiloto de camiones Pep Vila. El programa contará cada día con dos invitados vinculados al mundo del motor.
Además, el canal oficial del Dakar en Youtube colgará diariamente varios vídeos con lo mejor de cada etapa en coches, motos, camiones y quads.