![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Lorenzo dirá adiós al Ducati MotoGP Team dentro de tres días. El piloto balear disputará en Valencia su última carrera como piloto de fábrica de Borgo Panigale cerrando así una etapa "incompleta" de dos temporadas para el balear, que aspiraba a convertirse en campeón del mundo junto a Ducati.
Sólo dos días después de dejar libre el asiento de su GP18 Factory, Lorenzo se pondrá a los mandos de la que será su nueva moto en 2019: la Honda RC213V del equipo Repsol. Allí coincidirá dentro del box con el piloto que ha dominado el campeonato desde el año 2013, Marc Márquez, que en más de una ocasión ha dejado claro que él jamás se ha opuesto a la llegada de Jorge al equipo, considerando la experiencia de Lorenzo como "positiva" para el desarrollo futuro de la Honda.
Aunque Jorge y Marc han demostrado en las últimas carreras una excelente relación, el piloto de Palma de Mallorca ha reconocido en una entrevista a MotoGP.com que hace años el ambiente entre ambos era radicalmente distinto. "Correr contra Marc no empezó del mejor modo, siendo sincero, porque era muy agresivo cuando llegó a MotoGP, quería ganar lo antes posible , de hecho ganó el mundial en su primer intento", explica el #99.
"Esto generó fricciones con algunos pilotos, no sólo conmigo también con Dani [Pedrosa]. Sobre todo en Jerez, en la última curva, con aquel golpe, yo no estaba muy contento con su estilo de pilotaje al pelear con otros pilotos", recuerda Lorenzo, que perdió la segunda posición en el GP de España 2013 tras recibir un impacto de Marc Márquez en última curva del trazado andaluz.
Sin embargo, aunque los inicios entre ambos fueron complicados, Lorenzo añade que Marc "cambió un poco" con el paso del tiempo "y se convirtió en un piloto más consciente", por eso de cara a 2019 ambos serán "más maduros, yo tendré 32 años y él 26, es distinto a cuando eres más joven, porque entiendes que tu suerte cambia mucho y las carreras también, por eso a veces uno puede estar en mejor estado de forma pero eso cambia rápidamente".
Ni Petrucci, ni Dovizioso, ni Viñales. Lorenzo sabe perfectamente quién será su máximo rival la próxima temporada: "Cuando dicen que tu compañero de equipo es tu primer rival es cierto, porque tiene la misma moto que tú, y si le vences no hay excusas, eres mejor que él. Y si él te gana, es mejor que tú".
Y aunque ahora misma ambos mantienen una relación cordial, Lorenzo sabe que todo puede cambiar en cualquier momento, especialmente si hay algún conflicto en pista: "[Márquez] Lleva en el equipo más tiempo que yo, se siente fuerte dentro del equipo, y ahora llega otro piloto fuerte que quiere lo mismo que él, así que es difícil tener una buena relación. Pero si no sucede ningún encontronazo o bien uno de los dos piensa que el otro ha sido sucio o algo así, que puede ocurrir y es posible que suceda, porque los dos somos rápidos y si luchamos hasta el final en casi todas las carreras, puede pasar. Pero si todos los movimientos y adelantamientos son relativamente limpios, la relación puede ser buena".
Leer también: (Vídeo) Dani Pedrosa, 17 años de éxitos resumidos en dos minutos
Por último, el todavía piloto de Ducati aclara que entre él y Márquez existe "un gran respeto, como tenía con Valentino. Los dos somos los mejores entre los mejores de MotoGP, con un estilo diferente. Hemos demostrado que con estilos totalmente diferentes podemos conseguir más o menos lo mismo, y esto será algo buena para mi próxima fábrica", finaliza el tricampeón de MotoGP.