
El mercado de la motocicleta suma la alarmante cifra de quince meses consecutivos retrocediendo. Aunque durante el último mes la caída ha sido más suave (por debajo del 10%), lo cierto es que el acumulado es auténticamente llamativo. Y es que en septiembre las matriculaciones han caído un 6,3 %, con un registro total de 10.979 unidades.
Los medios de comunicación se han hecho eco de los datos ofrecidos por Anesdor, unos datos que una vez más revelan un bloqueo de los segmentos clave del mercado con el nuevo sistema de acceso al carné A impuesto por la DGT. Los vehículos de media y alta cilindrada caen hasta un 25 % respecto a 2010 y los ciclomotores siguen siendo los más castigados, acumulando 53 meses de retrocesos y con una caída en las matriculaciones en septiembre del 28,8 %.
En el acumulado del año las motocicletas pierden más del 10 % respecto a 2010, con cerca de 12.000 unidades menos matriculadas en los nueve primeros meses. En el global de las matriculaciones, las pérdidas superan las 20.000 matriculas, según los datos de Anesdor. En los últimos tres meses la caída se ha suavizado con cifras por debajo de los dos dígitos, aunque las previsiones manejadas por Anesdor apuntan a que la situación no mejorará en el último trimestre del año.
Las motocicletas ligeras (hasta 125 c.c.), vuelven a ser las menos afectadas, pero mientras que en los últimos meses mostraban una leve mejoría, en septiembre han caído un 1,3 % y se suman a la tendencia bajista del resto de segmentos. La diferencia se debe a que este tipo de motos es el único que cuenta con un marco legislativo menos desfavorable, señala Anesdor. Sus matriculaciones suponen más del 64 % del total del mercado total de motocicletas.
Por el contrario, el segmento de entre 751 y 1000 c.c. sufre el descenso más fuerte con una caída del 25,2 % en septiembre y más de un 18 % en lo que va de año, lo que supone 1.559 unidades menos. El tramo inmediatamente inferior, el de 501 a 750 c.c., también ha mostrado una fuerte caída del 18,9 % durante el mes pasado, pero en el acumulado del año se sitúa como el tramo con peor comportamiento con un 33,2 % de descenso, es decir, más de 5.000 unidades de diferencia con respecto a 2010. El segmento más castigado vuelve a ser el del ciclomotor, que sufre un marco legislativo que le hace caer, acumulando ya 54 meses consecutivos (en septiembre el retroceso supuso un 28,8 % con 2.316 ciclomotores matriculados, 941 menos que en 2010).
Fuente de la noticia: http://www.lainformacion.com