NOTICIAS

Suzuki, cuatro podios en 2018: ¿En qué están trabajando para consolidarse?

Publicado el 21/07/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

El Team Suzuki Ecstar no fue capaz de llevar su moto al parque cerrado durante la temporada 2017. La llegada de dos pilotos nuevos y una elección de motor que no dio los frutos esperados les impidieron acudir a la ceremonia del cava. El inicio de campaña fue duro para los de Hamamatsu, que trabajaron con las armas que tenían (chasis, setting...) hasta mejorar sus prestaciones durante el último tramo del curso, acercándose al top cinco. Han aprendido de los errores y eso se ha traducido en resultados: en lo que va de 2018, tanto Andrea Iannone como Álex Rins han subido al podio... por partida doble. Ken Kawauchi, responsable técnico del proyecto, ha analizado todo lo ocurrido en los últimos meses en una entrevista publicada por la escudería japonesa.

Los problemas de 2017, vistos con la perspectiva del tiempo: "El año pasado, como mucha gente sabe, cambiamos nuestra especificación de motor para la temporada completa. Las principales diferencias entre los dos modelos las encontramos en la manejabilidad. Este problema, unido a las lesiones de Álex Rins y los problemas de adaptación de Andrea Iannone, no nos dejaron mejorar tanto como queríamos. Incluso con el trabajo hecho por los pilotos de pruebas, Sylvain Guintoli y Takuya Tsuda, no podíamos conseguir buenos resultados. A mitad de temporada intentamos arreglar algunos de esos problemas de manejabilidad, probando nuevas cosas y trabajando en el chasis para encontrar más equilibrio, porque no podíamos tener un nuevo motor por reglamento. Con los cambios que hicimos, fuimos capaces de acabar el año con una moto competitiva, sobre todo en las últimas cuatro carreras".

Una lección valiosa: "El año pasado entendimos, por los problemas de motor, cuál era el camino correcto a seguir. Desde el primer momento que escogimos la nueva especificación 2018, sabíamos cuál era la mejor línea de trabajo. También nos dimos cuenta de que podíamos combinar algunos puntos positivos del año pasado, como resultado del continuo desarrollo con el nuevo motor".

Los objetivos se están cumpliendo: "Antes de que empezara la temporada, nuestra principal meta era luchar por el podio en todas las carreras, pero no esperábamos resultados tan buenos así de pronto. Estamos muy felices con la primera parte de la temporada de los dos pilotos. Somos muy competitivos a pesar de que hemos tenido algunas caídas en carreras en las que podríamos haber peleado delante".

Leer también | Kuwata (HRC): "Pedrosa y Lorenzo pilotan con suavidad, pero también hay diferencias"

Una gran competencia: "[Risas] Hay un piloto español en MotoGP que es muy, muy fuerte [más risas]. En esta categoría reina no es fácil ganar. Necesitas una combinación especial de cosas. Por supuesto, nuestra moto ahora es muy competitiva y nuestros pilotos son muy rápidos, pero necesitamos una oportunidad de combinarlo todo. Si tenemos la oportunidad, lo intentaremos conseguir tan pronto como sea posible, pero esta categoría es muy dura y competitiva".

¿En qué trabajan ahora mismo? "Estamos muy concentrados en mejorar la estabilidad en la frenada y la entrada a las curvas. Tenemos que dar un paso adelante en este aspecto".

Las expectativas con respecto a sus pilotos, muy claras: "Espero que Álex pueda estar siempre en el top seis, tanto en los entrenamientos como en las carreras; En un principio, el estilo de Andrea y las características de la GSX-RR no combinaban muy bien, pero tiene velocidad y ha trabajado para estar más cómodo encima de la moto. Por eso ha conseguido buenos resultados".

Tags: Suzuki, MotoGP, Team Suzuki Ecstar, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.