![]() @Crms74 | Google+ |
Tras el doblete de Jonathan Rea sobre el asfalto de Laguna Seca, el Mundial de Superbike cruzará el océano Atlántico para competir en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, una pista en la que Marco Melandri se siente como en casa. El italiano es natural de Rávena, localidad que está a apenas una hora del trazado, y el año pasado saboreó las mieles de la victoria frente a su afición. Lo negativo es que llega en un momento extraño, porque en las últimas cuatro carreras ha sufrido muchos altibajos: desde una segunda posición en Brno hasta la 19ª del domingo en Laguna Seca, donde su compañero de equipo, Chaz Davies, firmó dos podios.
A la hora de designar el principal rival para todos los pilotos de WSBK, es difícil equivocarse. Jonathan Rea ha activado el modo crucero y avanza inexorable hasta su cuarta corona de la competición. Su ventaja al frente de la general asciende hasta los 75 puntos sobre Chaz Davies, aunque el galés recuperó las buenas sensaciones en California y quiere mantener la buena dinámica en la Riviera di Rimini.
En caso de que Rea o su compañero, Tom Sykes, consigan un triunfo, Kawasaki igualará a Honda como la segunda marca con más victorias en la historia del campeonato (con 119). Y a favor de Ducati juega otra estadística: la marca de Borgo Panigale ha firmado un total de 29 victorias y 77 podios en Misano. Es la mejor relación entre un fabricante de WorldSBK y un circuito.
Leer también | Marc Márquez: "Espero que a Lorenzo le cueste con la Honda, pero es un gran piloto"
Los pilotos de Yamaha, Michael van der Mark y Alex Lowes, afrontarán la cita de San Marino con buena dinámica. Ambos han estrenado su casillero de victorias este mismo año y tienen en la retina la sólida carrera protagonizada por VD Mark en 2017, aunque el holandés sufrió un problema de neumáticos cuando lideraba la prueba y se fue al suelo. En esta ocasión la R1M y sus corredores disfrutarán de un potencial mucho mayor.
En la lucha por ser el mejor piloto privado, Xavi Forés aprovechará la sintonía de Ducati con el circuito para buscar los resultados del inicio de temporada y pelear por el podio. Toprak Razgatlioglu, su principal rival en la lucha por ser el mejor piloto privado, está lejos.
Respecto a la Armada Española, pocas novedades: Jordi Torres continúa con su pelea por consolidarse cerca de las cinco primeras plazas y Román Ramos, con más dificultades que otros años, continuará con su batalla por llegar al top diez.
WSSP: Cortese y Cluzel se destacan
Yamaha, la marca que más ha apostado por los 600cc durante los últimos años, es la gran dominadora de la categoría intermedia. Los cuatro primeros clasificados utilizan la moto de Iwata y durante el inicio de la campaña se han vivido batallas intensas pero, poco a poco, Sandro Cortese (1º) y Jules Cluzel (2º) se han destacado sobre Randy Krummenacher (3º) y el vigente campeón, Lucas Mahias (4º). La preparación de los motores a nivel electrónico está siendo clave para mostrarse competitivo, circunstancia que ha propiciado la llegada de un nuevo reglamento. A partir del próximo año, WSSP incorporará una electrónica común, la fórmula que ha traído tantos éxitos a MotoGP.
WSSP 300: Carrasco, contra sí misma
Aunque en Brno acabó 11ª, Ana Carrasco ha sido la más regular en la categoría benjamina del Mundial de Superbike y, gracias a sus dos triunfos, tiene 20 puntos más que el segundo clasificado: Borja Sánchez. Quedan tres pruebas para que el campeonato acabe en Magny-Cours y depende de sí misma. Con tres segundas posiciones le valdría para proclamarse como la primera mujer campeona en un mundial de velocidad.
STK1000: un duelo con prisas
Markus Reiterberger y Maxi Scheib están protagonizando un bonito duelo en el que no deben relajarse. Con tres carreras por delante, el margen de maniobra en caso de cometer un error es mínimo. La pelota está en el tejado de Scheib, que debe recuperar los nueve puntos que Reiteberger tiene sobre él.
Televisión y horarios WSBK Misano 2018
A continuación encontrarás las retransmisiones en directo programadas para el fin de semana. Como siempre, recomendamos entrar en las respetivas webs de los canales para comprobar si ofrecen más sesiones de forma online por cambios de última hora:
- · Teledeporte: carreras de WSBK, carrera de WSSP y carrera de SSP300 (a través de la web)
- · Esport3: Superpole WSSP, Carrera 2 WSBK
- · Eurosport: Carrera 1 WSBK (en Eurosport 2)
Y aquí tienes el programa completo del fin de semana (en horario peninsular español):
Viernes 6 de julio
09:00-09:30 STK1000 - FP1
09:45-10:25 WorldSBK - FP1
10:40-11:30 WorldSSP - FP1
11:45-12:15 WorldSSP300 - FP1
12:30-13:10 WorldSBK - FP2
14:15-14:45 STK1000 - FP2
15:00-15:50 WorldSSP - FP2
16:05-16:45 WorldSBK - FP3
17:00-17:30 WorldSSP300 - FP2
Sábado 7 de julio
08:45-09:05 WorldSBK - FP4
09:15-09:35 WorldSSP - FP3
09:45-10:15 STK1000 - FP3
10:30-10:45 WorldSBK - SP1
10:55-11:10 WorldSBK - SP2
11:30-11:45 WorldSSP300 - SP1
11:55-12:10 WorldSSP300 - SP2
13:00 WorldSBK - Carrera 1
14:00-14:15 WorldSSP - SP1
14:25-14:40 WorldSSP - SP2
15:00-15:30 STK1000 - QP
Domingo 8 de julio
08:50-09:00 WorldSSP300 - WUP
09:10-09:25 WorldSSP - WUP
09:35-09:50 WorldSBK - WUP
10:00-10:15 STK1000 - WUP
11:30 WorldSSP - Carrera
13:00 WorldSBK - Carrera 2
14:20 WorldSSP300 - Carrera
15:15 STK1000 - Carrera