![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A las 11 de la mañana y con cerca de 30º C en el termómetro se apagaba el semáforo del Circuit de Barcelona-Catalunya para dar la salida de la carrera de Moto3. Jorge Martín, que salía desde primera línea, tomaba el mando de la prueba desde el inicio y se llevaba con él al japonés Suzuki, rodando en tiempos constantes de 49 bajos que permitieron a ambos pilotos meterle más de dos segundos de ventaja al grupo perseguidor en sólo tres vueltas.
A medida que pasan las vueltas, el grupo formado por Bastianini, Rodrigo, McPhee, Bulega, Canet y más pilotos va estrechando la brecha que les separa de Martín y Suzuki, que a falta de 14 vueltas están a poco más de un segundo.
En ese momento se produce la caída de Jorge Martín; el madrileño pierde el tren delantero de su Honda en la curva nueve (la que culmina la subida de la Moreneta) y se despide de cualquier opción en esta carrera, dejando el mando de la prueba a Suzuki, que en sólo una vuelta es neutralizado por el grupo perseguidor.
.@88jorgemartin pierde el tren delantero y en la curva 9 se va al suelo. El de San Sebastián de los Reyes, fuera de carrera. #CATmovistarMotoGP pic.twitter.com/hzObCe46ZC
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 17 de junio de 2018
A partir de la vuelta 10, Enea Bastiani toma el control de la carrera, liderando un nutrido grupo formado por once pilotos donde están los españoles Canet, Masia, Arenas y el hispano-argentino Rodrigo. Los cambios de posición son constantes vuelta tras vuelta; Bulega se pone líder, después lo recupera Bastianini, y a falta de siete vueltas es el joven Jaume Masià el que se pone al frente de la carrera.
Quedan seis vueltas y llega otro de los momentos destacados de la carrera: una caída múltiple en la curva cuatro en la que se ven afectados Albert Arenas, Aron Canet y Bulega. El piloto del Angel Nieto Team entra algo colado y golpea por detrás a Canet y Bulega, acabando los tres en el suelo. El piloto del Estrella Galicia 0,0 fue el peor parado y tuvo que salir en camilla de la pista, aunque luego pudo regresar a su box.
Toque brutal entre @AlbertArenas75, @aroncanet44 y @nbulega que acaba con los tres pilotos en el suelo. Canet tiene que ser retirado en camilla. #CATmovistarMotoGP pic.twitter.com/UVzF3qNqgT
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 17 de junio de 2018
Dosa vueltas más tarde, se producía otro incidente en el grupo cabeza. Jaume Masià, que se había estado alternando al frente de la carrera con otros pilotos, golpeaba por detrás de Andrea Migno en la curva uno y ambos acababan en el suelo. Estos dos incidentes hicieron que el grupo de cabeza viese reducido su número de integrantes de 10 a sólo cinco, con el hispano-argentino Gabri Rodrigo metido en esta pelea.
Y ahora es @jaume_masia quien toca a @M16NO y la acción acaba también con la caída de los dos pilotos. #Moto3 #CATmovistarMotoGP pic.twitter.com/XFpbNms9An
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 17 de junio de 2018
La última vuelta de la carrera arranca con Bastianini en primera posición, seguido por Rodrigo y Bezzecchi. El piloto del Leopard Racing tira con fuerza en este giro definitivo haciendo récord en el primer sector, un esfuerzo que le permitirá contener la rueda de Gabri Rodrigo para sumar su primera victoria de la temporada. La segunda posición fue finalmente para Marco Bezzecchi, que logró pasar a Gabri Rodrigo sobre la línea de meta con un margen de sólo 3 milésimas de segundo.
El hispano-argentino conseguía en Barcelona su primer podio en Moto3, seguido de McPhee (4º), Suzuki (5º), Alonso López (6º), Toba (7º), Di Giannantonio (8º), Foggia (9º) y Raúl Fernández (10º). De los 28 pilotos que han tomado hoy la salida, sólo han terminado 17.
Marco Bezzecchi se despide de este Gran Premio de Catalunya más líder de Moto3. El italiano suma ya 103 puntos, seguido ahora de Di Giannantonio con 84 puntos. Jorge Martín pierde una posición y es tercero con 80 puntos.
GP de Catalunya Moto3 | Carrera