![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Kenan Sofuoglu se retirará como piloto profesional este próximo domingo, nada más terminar la cita italiana del Mundial de Supersport en Imola. El piloto de 33 años ha decidido colgar las botas a raíz de las lesiones que arrastra desde la cita de Magny Cours del año pasado, cuando Kenan sufrió un durísimo highside que le llevó directamente al hospital con tres fracturas en la cadera.
Tras pasar por quirófano en octubre, los médicos le dieron un plazo de recuperación de tres meses antes de volver a subirse a una moto; sin embargo, Sofuoglu volvió a pilotar su Kawasaki cuatro semanas después en Losail, donde tenía una mínima posibilidad de quitarle el título a Lucas Mahias. Kenan logró subir al podio en Qatar a pesar de su lesión, pero no evitó que Mahias se hiciese con su primer título de Supersport.
El inicio de 2018 tampoco fue favorable para la recuperación de Kenan Sofuoglu. En la primera carrera del año, en Australia, se fue al suelo a más de 250 km/h en los libres del sábado, llevándose un golpe muy fuerte en la pierna que también acabó afectando a una de las fracturas de su cadera. El turco participó en la carrera del domingo, acabando 13º, pero ya sabía que después de Phillip Island tendría que apartarse de los circuitos durante unos meses si quería evitar daños permanentes e irreversibles en su cadera.
Thanks to Pixelmotards.fr
Publicada por Kenan Sofuoğlu en Miércoles, 4 de octubre de 2017
Desde entonces, los rumores sobre la posible retirada del pentcampeón del mundo de Supersport han ido sonando con más fuerza. Y ha sido hoy cuando Kenan ha confirmado la noticia: se subirá por última vez a su Kawasaki este próximo fin de semana en Imola, y después se bajará de ella para dedicarse al 100% a la búsqueda de nuevos talentos turcos en el mundo del motociclismo.
"Como el Presidente [Tayyip Erdoğan] desea, me retiraré de las carreras este fin de semana", ha dicho Kenan, muy vinculado políticamente al presidente de Turquía. "¡Este fin de semana celebraré mi 20° aniversario en el mundo de las dos ruedas! En los últimos meses he tenido varios incidentes que preocuparon seriamente a mi familia y a nuestro Presidente. Decidimos terminar mi carrera antes de lo que había anticipado".
Sofuoglu, que ha ganado cinco títulos del mundo de Supersport (dos con Honda y tres con Kawasaki) y que acumula 43 victorias en este campeonato (y otras dos en Superstock 1000), dice "no estar triste" por tener que tomar esta decisión ya que tiene "a algunos jóvenes pilotos turcos a quienes he enseñado a correr para continuar llevando nuestra bandera. Hace veinte años comencé a correr con el objetivo de competir en los campeonatos del mundo. Hemos ganado el título cinco veces. Estoy muy agradecido por esto. Muchas personas me han apoyado durante estas victorias y quiero dar las gracias a cada una de ellas. Para el equipo Kawasaki Puccetti Racing y para mis seguidores, estaré por última vez en la pista del 12 al 13 de mayo en Italia".
Sin la presión de la competición, Sofuoglu se centrará ahora en promocionar a jóvenes talentos del motociclismo turco, una labor en la que también colabora la federación turca con una aportación cercana al millón de euros por temporada. Kenan es el responsable de administrar un dinero que se emplea en pagar las instalaciones que usan los pilotos para entrenar, su alojamiento y todo lo necesario para llegar a convertirse en grandes campeones sobre dos ruedas.
Leer también: Kenan Sofuoglu y su futuro tras la retirada: ¿Un millón de euros para promocionar talento turco?
El ejemplo más cercano lo encontramos en Toprak Razgatlioglu, un piloto que ha crecido en el Mundial de Superbikes al abrigo de Kenan Sofuoglu y que ya ha conseguido el título de Superstock 600 (2015) y un subcampeonato de Superstock 1000 (2017). A esta lista también hay que añadir los nombres de Can Öncü y Deniz Öncü, dos hermanos que están siendo tutelados por el entorno de Sofuoglu con notable éxito en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, donde marchan segundo y tercero respectivamente en la general del campeonato.