![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Laurent Fellon, el mánager personal de Johann Zarco, ha explicado hoy a Eurosport France los motivos que han llevado a su piloto a aceptar la oferta de KTM para correr con el equipo de fábrica de Mattighofen durante las dos próximas temporada.
En una entrevista ofrecida dentro del box del Tech 3, Fellon ha asegurado que la decisión de aceptar la oferta de KTM fue responsabilidad suya después de mostrarle a Zarco las opciones que tenía encima de la mesa de cara al próximo año, un futuro en el que Yamaha nunca estuvo presente por decisión de Valentino Rossi según denuncia públicamente el propio Fellon.
"Es mi decisión [que Zarco vaya a KTM] porque... vayamos hacia atrás: Éric de Seynes, que nos ha ayudado mucho, hizo lo que pudo", explica Fellon en referencia a Eric de Seynes, director de Yamaha Motor Europe. "Y digo Eric de Seynes porque nadie de Yamaha ha venido a vernos. Él hizo todo lo posible para dar los pasos necesarios y llevarnos a Yamaha. Y eso no ha ocurrido porque Valentino ha bloqueado todos los caminos. Puedo decirlo ahora".
Con las puertas de Yamaha bloqueadas por el piloto de Tavullia, Laurent Fellon reconoce que Honda tampoco era un destino viable por la presencia de Marc Márquez: "Poner a Johann junto a Márquez no podía ser bueno, porque Márquez es Márquez". Y también explica por qué no aceptaron la oferta de Suzuki, una marca que ya estuvo a punto de fichar al francés a finales de 2016 -llegó includo a completar un test con la GSX-RR- antes de que la fábrica de Hamamatsu optase por contratar a Alex Rins: "En Suzuki ya nos dejaron fuera, así que volver con alguien que te ha echado... es algo que había que pensar bien".
Leer también: Márquez "copiará" el último sector de Crutchlow para mejorar el domingo
La decisión de fichar por KTM estaba clara para Fellon: "KTM es una fábrica europea, que tiene todo lo necesario para desarrollar la moto. Red Bull está detrás de Johann, quieren a un piloto como Johann. Creo que Red Bull le dará alas a Johann, y por encima de eso, harán una buena moto, sólo tienes que ver lo que hicieron ayer Kallio y Espargaró".
Respecto a la falta de competitividad de la RC16 en comparación al resto de prototipos de fábrica, el representante de Johann Zarco confía en que su piloto sepa llevar a la máquina de Mattighofen a un nuevo nivel tal y como ya ha hecho con la YZR-M1 satélite del Tech 3: "Sabiendo que Espargaró estaba antes con la Yamaha de Johann, la misma que tiene ahora, se decía que las Yamaha del Tech 3 no eran buenas, así que con la KTM, creo que en cuanto Johann se suba a ella, estará en el juego y será capaz de luchar con los de delante".