
La DGT ha dado una nueva vuelta de tuerca al acceso progresivo al carnet A. El 1 de septiembre entrará en vigor el nuevo sistema de formación, que constará de dos partes, una teórica y otra práctica.
La parte teórica tiene una duración de tres horas: una hora y media de teoría general, y otra hora y media de sensibilización. En cuanto a la parte práctica, se deben recibir cuatro horas de maniobras en circuito cerrado y dos horas de circulación en vías abiertas al tráfico. Todas las prácticas se realizarán con una moto de cilindrada no inferior a 600cc y de potencia no inferior a 54,4 cv.
En cuanto a los centros de formación autorizados para realizar la formación, la Orden determina que éstos son las autoescuelas, "así como otros dentros de formación que reúnan las condiciones que reglamentariamente se determinen".
Según se desprende del texto legal, no hará falta examinarse en la DGT, el acceso al carnet A dependerá solamente de un curso de formación, el cual, en muchos aspectos sorprenden los temas porque se supone que el alumno ya los conoce de cuando se examinó del A2 y de su propia experiencia en sus dos años de posesión.
Fuente: Motociclismo.