![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jack Miller fue ayer uno de los protagonistas en la inusual rueda de prensa previa al Gran Premio de las Américas, una comparecencia a la que no acudieron ni los pilotos oficiales de Honda ni tampoco Valentino Rossi para evitar posibles tensiones tras lo ocurrido en Argentina hace ahora dos semanas.
El piloto australiano habló ante los medios sobre el caos que se vivió en Termas de Río Hondo durante la salida, cuando todos los pilotos a excepción del propio Miller abandonaron la parrilla de salida minutos antes del inicio de la carrera para cambiar de neumáticos y montar slicks.
Miller, el único que se le había jugado montando slicks desde el inicio, se quedó totalmente solo en la parrilla, sin saber muy bien qué iba a pasar a continuación. Finalmente, el piloto del PRAMAC Racing partió en solitario seguido, a más de 50 metros, por el resto de pilotos, acabando la carrera en cuarta posición.
"Es como si me hubiese tirado un pedo y todo el mundo hubiese desaparecido muy rápido", dijo Miller entre risas durante la rueda de prensa de Austin. "Fue bastante divertido, fue como en el dominó, cuando uno se va todos le siguen".
El australiano cree que "Dirección de Carrera hizo lo mejor que pudo en esas circunstancias. Estaban bajo una presión enorme porque el pit lane de Argentina no es demasiado grande. Está bien para el uso habitual, pero si pones a 23 motos saliendo del pit lane a la vez creo que habría sido una lotería todavía mayor", apunta Jack.
Durante la rueda de prensa de Austin se habló, y mucho, sobre el incidente que protagonizaron Valentino Rossi y Marc Márquez en Termas y todo lo que vino después. Miller fue muy claro al respecto: "Creo que Dirección de Carrera necesita controlar las peleas un poco mejor dentro del paddock. Quiero decir que estamos aquí para correr con motos y pelear, pero la lucha debe quedarse en la pista y no tanto en los medios".
En opinión del piloto de Townsville, la prensa tiene gran culpa de lo sucedido: "Hay mucha gente que viene, sobre todo periodistas, intentando que digas algo y creo que no es el modo correcto. Entiendo que todo el mundo busca una buena historia, pero a veces no es el modo adecuado y está cambiando la realidad y haciendo que la gente se mire mal".
Leer también: Marc Márquez explica por qué se paró el motor de su Honda en Argentina
"Creo que la lucha debería quedarse en la pista, como pilotos debemos tener cuidado con lo que decimos porque las palabras se pueden retorcer como ya hemos visto muchas otras veces, y muchas cosas que parecen haberse dicho, no querían decir eso", lamenta Miller, que afronta la cita de Estados Unidos sexto en la general, a 19 puntos del líder Cal Crutchlow.
"Veo que esta situación sigue adelante y mucha gente está eligiendo lados, y sólo quiero refrescar la memoria de la gente sobre Marco Simoncelli y Dani Pedrosa y cómo terminó eso. Todos estamos aquí corriendo y arriesgando nuestras vidas, y creo que el hecho de que los fans elijan un bando y luchen contra el otro, y también los pilotos, creo que es algo enfermizo e inmaduro. Todos son ya mayorcitos y tienen que recordar que la vida es corta y que estamos arriesgando nuestras vidas aquí", sentenció Miller, unas palabras que provocaron un aplauso dentro de la sala de prensa del COTA.