![]() @Crms74 | Google+ |
Valentino Rossi anunció su renovación hasta 2020 en las horas previas al arranque del #QatarGP y se convirtió en el protagonista de la rueda de prensa oficial. El piloto del Movistar Yamaha MotoGP, que afronta su carrera número 366 en el Mundial de Motociclismo este fin de semana, analizó con detalle su situación actual y las razones que han motivado su ampliación de contrato, aunque el resumen puede ser muy sencillo: le gusta su vida, se siente con fuerzas. Y la afición, Dorna e incluso algunos rivales lo agradecen.
Estos fueron los temas que trató el #46 desde la sala de conferencias de Losail:
Contento por la renovación: "Sí, estoy feliz porque hace dos años, cuando firmé el último contrato, pensé que quizás era el último. O no. Pensé que decidiría durante estas dos temporadas, pero en mi mente la idea siempre estuvo muy clara, como dije. Quiero continuar. El reto es muy grande porque estar en el nivel top es siempre más difícil, pero creo que tengo suficiente fuerza y motivación para intentarlo".
La decisión llegó hace poco: "Al final de la pasada temporada hablé con Yamaha y les dije que decidiría durante los test de invierno. «Si soy capaz de sobrevivir a los test de invierno puedo firmar», dije. Al final, los test fueron bastante buenos. Todo el mundo está muy, muy cerca. A veces hemos sufrido, pero me gusta la moto. Me siento bastante cómodo, bastante rápido. Todavía tenemos trabajo por hacer, pero sí: lo decidí después del test".
¿El último contrato?: "Cuando he firmado este contrato he sentido más que era el último, pero no estoy seguro [risas]. Depende mucho de la velocidad, de mis resultados. Sobre todo es porque disfruto. Me gusta pilotar y también me gusta el resto de cosas. Me gusta este estilo de vida. A veces es difícil, pero me gusta. Es normal para mí porque llevo mucho tiempo. También trabajar mucho en mí mismo, entrenando para estar al máximo.... Para mí también era importante entender el feeling con la Yamaha. Siento mucho apoyo y el ambiente en el equipo es bueno. Y eso también es importante".
Dos años más, sin trampa ni cartón: "Es un contrato de dos años, sin ninguna opción. También hablamos de un 1+1, pero ahora pensamos en dos años, también por equilibrarlo con el contrato de otros pilotos".
Muchos candidatos al título en 2018: "Creo que esta temporada es la más equilibrada de MotoGP en la historia, por el ritmo del test de Qatar... Mínimo, todos los pilotos de esta mesa [Iannone, Dovizioso, Márquez, Viñales, Zarco y él] más Pedrosa, Rins, quizás Crutchlow, también Petrucci... Así que, al principio, hay nueve o diez. Luego, carrera tras carrera, es normal que haya cada vez menos. Pero muchos pilotos tienen potencial para ganar la primera carrera".
No teme que su leyenda se diluya si le va mal en las próximas temporadas: "He visto grandes pilotos parar al máximo de su carrera. Como Schumacher, Biaggi o Troy Bayliss, pero creo que todos ellos no eran felices. Schumacher y Bayliss volvieron, así que decidí pilotar hasta el final porque en el futuro no quiero pensar: «Podría haber hecho otras dos temporadas». Puede ser un riesgo, pero si hubiera pensado así quizás habría parado hace seis o siete años".
Leer también | Rossi celebra su renovación luciendo un casco muy especial en Qatar
Pilotar hasta los 40 años: "Creo que soy uno de los primeros en intentarlo, pero creo que todos los pilotos que están aquí serán capaces de mantener el nivel top hasta los 40. Físicamente es duro, pero puedes hacerlo. Sobre todo depende de tu motivación, de tu vida, de si quieres continuar".
El nuevo sistema de Michelin, que ya ha anunciado los neumáticos para toda la campaña: "Es más parecido a la época de Bridgestone, porque ellos tenían un gran potencial pero no hubo desarrollo en las últimas cuatro o cinco temporadas. Para mí es bueno, puede ser positivo o negativo, pero creo que los neumáticos han alcanzado un buen nivel y para mí es bueno tener los mismos durante todo el año".