![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi tuvo un resultado discreto en la segunda jornada del #QatarTest. El de Tavullia puso su nombre a la undécima posición de la tabla de tiempos y la distancia con el líder, Andrea Iannone, superó las siete décimas. Pero el nueve veces campeón del mundo ofreció un discurso positivo al bajarse de la moto.
"La sensación general no es tan mala aquí. Es mejor que en Tailandia. Está entre la de Tailandia y la de Malasia. Sepang ha sido nuestro mejor test en lo que va de año, por el ritmo y demás. En Buriram sufrimos un poco más y el problema aquí es el neumático delantero. El que más me gusta no aguanta la distancia de carrera...", pormenorizó el #46 en declaraciones a Speedweek.
Parece que Valentino ha encontrado un buen camino para trabajar con el chasis de su M1, pero sigue preocupado por las carencias de la moto japonesa en el plano de la electrónica: "Perdemos un tiempo valioso en aceleración. Sobre todo tenemos problemas con neumáticos usados. Parece que nuestros competidores son más fuertes en este punto. Tenemos que hacer un esfuerzo".
Con el inicio de la temporada a la vuelta de la esquina (la carrera de Qatar se celebrará el 18 de marzo), los pilotos van conociendo su situación respecto al resto de la parrilla. Pero Rossi es cauto sobre sus opciones de victoria: "Es difícil de decir. El año pasado, Honda y Ducati dieron un gran paso adelante en la segunda mitad de la temporada. En Yamaha nos quedamos atrás. Ahora estamos cerca. Pero no debemos abandonar".
"Hoy, Dovizioso [2º] ha sido quien más me ha impresionado. Ha conseguido ir muy rápido. Pero, al final, el mejor tiempo lo ha hecho Iannone y ha sido muy rápido, sobre todo en las dos últimas horas y con neumáticos usados".
Aunque Honda y Ducati han sido las grandes dominadoras de la pretemporada, Suzuki ha ofrecido algún destello de potencial durante el invierno y la fortaleza de Iannone es otro síntoma. "Suzuki está delante ahora, así que tenemos que trabajar", recordó 'Vale'.
Dos años más de Valentino Rossi
El piloto del Movistar Yamaha MotoGP aseguró que su intención es competir en MotoGP hasta finales de 2020, desmintiendo así todos aquellos rumores que le situaban como team manager de un equipo propio en la categoría reina. Ese proyecto es interesante para su futuro, según él mismo reconoció, pero no verá la luz hasta 2021. Como mínimo.