![]() @fdezgp | Google + |
Los cambios del Circuit de Barcelona-Catalunya han sido aprobados por Franco Uncini, responsable de seguridad de la FIM, y Charlie Whiting, director de la FIA de Fórmula 1. Ambos dirigentes se acercaron hasta el Circuit para garantizar las modificaciones que afectarán a ambos campeonatos de MotoGP y Fórmula 1 de cara a la temporada 2018.
El precedente de toda esta operación de remodelación del Circuit fue la trágica muerte del piloto de Moto2 Luis Salom en 2016. El trazado catalán hizo cambios en la curva 13 para aumentar su seguridad; además, el circuito también fue remodelado temporalmente para las correspondientes carreras de MotoGP y Fórmula 1, con cambios en la chicane del sector final.
Se hizo lo propio en la ronda de la pasada temporada de MotoGP, cuando entonces se creó una nueva chicane, la chicane de la ‘discordia’, podríamos decir, ya que debido a las numerosas críticas y confusiones que produjo en los pilotos, casi, obligadamente, se volvió a la chicane utilizada en la Fórmula 1 a mitad del fin de semana en junio del año pasado.
De esta manera, la curva 13 es la principal afectada en esta reforma. Ahora tendrá una zona de escapatoria más amplia, para lo que se han tenido que demoler dos secciones de una tribuna, además de reubicar otra. Esa zona de escapada será cubierta con grava y supondrá 20 metros adicionales para los pilotos en caso de salida, para evitar incidentes como el de Salom.
Estos cambios supondrán que el trazado catalán disponga de 28 metros más, 4.627 kilómetros en total.
Tal y como explica el Circuit en un comunicado de prensa, “Whiting y Uncini han expresado su gratitud con las reformas realizadas y han felicitado al circuito por el trabajo, cuyo objetivo fue encontrar un equilibrio entre ambas disciplinas”, en referencia a MotoGP y F1. Y continúa: “Ahora que los representantes de ambas federaciones han expresado su satisfacción, la pista catalana se prepara para reanudar la actividad en pista el sábado”.
“Las obras que obligaron a detener toda la actividad de la pista durante enero están llegado a su fin con los toques finales: la instalación de antenas de sincronización, restitución de áreas verdes, pintura de bordillos y líneas blancas”, sentencia el comunicado.
Como recordatorio, MotoGP volverá al Circuit a finales de mayo para que los pilotos prueben el nuevo trazado, mientras que el Gran Premio se celebrará el 17 de junio. La F1 aterrizará en el Circuit para las pruebas de pretemporada del 26 de febrero al 1 de marzo y del 6 de marzo al 9 de marzo, mientras que su Gran Premio se celebrará el 13 de mayo.