NOTICIAS

Los rituales de Valentino Rossi, Wayne Rainey, Kevin Schwantz y Colin Edwards

Publicado el 19/01/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Los rituales de Valentino Rossi son archiconocidos por los aficionados de MotoGP. Desde hace años, el italiano sigue el mismo guion para salir del box y subir a su moto. En cada retransmisión es fácil ver cómo se agacha junto a su moto, una rutina que comenzó para ajustar el mono a su cuerpo, y se pone a los mandos de la M1. Mientras recorre el pit lane, se pone de pie y ajusta su mono en la zona de la entrepierna. También en la parte de atrás. Siempre ocurre en el mismo orden, porque este tipo de comportamientos ayudan a mantener la concentración y la sensación de control. 

El periodista estadounidense Matthew Miles ha publicado en MotoGP.com un interesantísimo reportaje sobre la supersticiones de varias leyendas del motociclismo. En él, Ben Spies asegura que "Valentino es, definitivamente, el piloto con más supersticiones".

Leer también | Poncharal, sobre el sustituto de Folger: "La mejor solución es contratar a un joven de Moto2"

El expiloto norteamericano cree que también es una buena forma de que los aficionados se fijen en él e ironiza: "Si acabara quinto cada fin de semana, me estaría riendo de él. Antes de que Andrea Iannone lo hiciera bien, todo el mundo se reía de él. Lo llamaban «El clon de Rossi»".

Otro gran nombre de la categoría reina, Wayne Rainey, también seguía una rutina que le permitía afrontar las carreras con los objetivos entre ceja y ceja. Su gran rival, Kevin Schwantz, lo explica así: "Teníamos que estar en la parrilla de salida durante diez minutos, pero su visera casi nunca estaba abierta, aunque fuera un poco. Estaba muy concentrado. Yo llegaba a un punto en el que iba a intentar distraerle. «¡Hey, Wayne!». Creo que le ponía furioso".

El campeón del mundo de 500cc en 1993 también buscó algún ritual pero, como suele ocurrir con el texano, todo acabó con un baño de honestidad. Una vez encontró unos calzoncillos que le podían dar suerte, pero se fue al suelo al fin de semana siguiente y dijo: "Estas cosas no dan suerte, tiradlos". "Me subía a la moto por el lado derecho o el izquierdo, daba igual", explica en el artículo de Miles, antes de reconocer que en la temporada que fue campeón sí que decidió subir a su RGV500 desde el lado izquierdo. Es el único momento de su trayectoria en el que hizo "algo diferente", y el motivo de este cambio residía en unas palabras de su padre: "Nunca te subes a un caballo desde una parte que no sea el lado izquierdo".

Imagen: MotoGP.com

Colin Edwards decidió subir a sus motos por el lado izquierdo siguiendo los pasos de su ídolo local —ambos comparten el origen texano— y, después de incorporar otros rituales, como darse un revolcón con su monos nuevos frente al garaje, tiene una opinión muy definida sobre las supersticiones: "Si no tienes eso, sea lo que sea, no vas a ser piloto. No vas a tener la ambición, ese deseo de hacer lo que debes hacer. Tienes que tener ese algo, esa cosa caprichosa"

La línea entre el rito y la obsesión es muy delgada, y Edwards aplica esa determinación a otras disciplinas, como el tenis de mesa o los bolos hasta que se siente competitivo. Él lo achaca a un Trastorno Obsesivo Compulsivo, un diagnóstico que podría tener base científica (haz click aquí para conocer más), pero reconoce que su mujer tiene otra opinión: "Lo dice todo el tiempo: «Simplemente eres raro»".

Tags: Valentino Rossi, Wayne Rainey, Kevin Schwantz, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.