NOTICIAS

Vuelven las deportivas 2T de 250 cc: Vins Duecinquanta, hasta 90 cv de potencia

Publicado el 01/12/2017 en Novedades

Vins-Duecinquanta-Competizione-4.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Hace ahora un par de años, con motivo del Salón de Milán 2015, un grupo de ex-ingenieros del equipo Ferrari de Fórmula 1 mostraron un concept bautizado como Vins Powerlight, una ligera deportiva de dos tiempos con chasis monocasco de fibra de carbono que, en el futuro, podría ser homologada para circular por carretera y cumplir con la normativa Euro4.

Dos años después, en el EICMA 2017, los chicos de Vins volvieron a alquilar un pequeño stand para mostrar, ahora sí, la versión definitiva de este proyecto, bautizado de forma oficial como Vins Duecinquanta en honor a su motor de dos tiempos y 250 cc, un cilindrada que aumenta hasta los 288 cc en el caso de la Duecinquanta Competizione, destinada exclusivamente para circuito.

Empezando por su motor, Vins mantiene la disposición que ya vimos en el concept de 2015: un propulsor de dos cilindros V-Twin y dos tiempos girado a 90º dentro del chasis, con inyección electrónica y dos cigüeñales girando en sentido contrario. A diferencia del prototipo, la versión final crece en cilindrada hasta los 249 cc y alcanza los 80 cv de potencia, cifras que mejoran hasta los 288 cc y 90 cv para la versión Competizione.

vins-Duecinquanta-2018.jpg

Gracias a su avanzada electrónica y al trabajo realizado en el catalizador de escape, la Duecinquanta de calle es capaz de cumplir con la homologación Euro4, de modo que se podrá circular legalmente con ella por las carreteras de Europa. Los escapes de fibra de carbono están fabricados por los especialistas de Jolly Moto.

/Vins-Duecinquanta-2018-3534.jpg

El chasis es otro de los elementos que llaman la atención en esta Duecinquanta. Es de tipo monocasco, fabricado íntegramente en fibra carbono, y gracias a un soporte de aluminio interno es capaz de sostener el radiador, el depósito y el motor. La construcción monocasco del chasis obligó a Vins a colocar la entrada de aire al radiador justo en la parte frontal, de modo que la entrada de aire fresco y la salida del aire caliente se canalizan de forma directa, una de las soluciones más empleadas en el mundo de la competición.

vins-Duecinquanta-2018-3435.jpg

Leer también: Yamaha YZF-R1M 2018: plazo de reservas abierto

El uso masivo de fibra de carbono en el chasis y los carenados permiten a la Duecinquanta presumir de un peso en orden de marcha (con gasolina y líquidos) de 95 kilos aproximadamente. En el caso de la Competizione, la báscula se detiene en los 85 kilos, dando como resultado más de 1 cv de potencia por kilo.

Vins-Duecinquanta-Competizione-3435.jpg

También llama la atención su esquema de suspensión delantera, que en lugar de utilizar una horquilla telescópica emplea dos triángulos oscilantes de carbono accionados por un amortiguador ubicado a la altura de la tija de dirección, una idea similar a la utilizada por BMW en su sistema Duolever (por ejemplo, la K1300R). Detrás encontramos un monoamortiguador de tipo 'push-rod' ubicado de forma horizontal, totalmente regulable.

¿El precio de esta pequeña joya? Vins ya ha abierto el plazo de pedidos a partir de 40.000 euros para la versión de calle y de 50.000 euros en el caso de la Duecinquanta Competizione, unas cifras que colocan a esta ligerísima deportiva por encima de motos como la Ducati Panigale V4 S (30.490 euros)  o la Yamaha YZF-R1M (26.899 euros).

Vins-Duecinquanta-2018-446.jpg

Vins-Duecinquanta-2018-5657.jpg

Tags: Vins Duecinquanta, vins, dos tiempos, 2t.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.