![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Johann Zarco ha sido el mejor rookie de MotoGP desde que Marc Márquez aterrizó en la categoría reina y no esconde que la victoria y el título entran en sus deseos para el futuro. De momento, en su temporada de debut ya conoce lo que es liderar una carrera —en Qatar, por ejemplo— y subir al podio, algo que ha conseguido en dos ocasiones: Le Mans y Sepang.
Durante su visita al EICMA para participar en un evento de Shark, su marca de cascos, el medio italiano GPOne habló con el bicampeón de Moto2, que se mostró muy sincero: "Mi sueño es convertirme en campeón del Mundo y, si quiero hacerlo, necesito la moto oficial".
Leer también | Llegó la hora de la verdad: previa, televisión y horarios del GP de la Comunidad Valenciana 2017
No es la primera vez que el francés hace una declaración de intenciones de este tipo. En Austria, una cita donde acabó justo por delante de los dos pilotos del Movistar Yamaha MotoGP, ya dejó entrever que está pensando en el equipo de fábrica o, al menos, en recibir apoyo directo de Iwata: "Si quiero la moto oficial tengo que hacer carreras fuertes, como hoy".
Una de las grandes virtudes del corredor del Monster Yamaha Tech3 está en la paciencia y en trabajar con consistencia, como se vio en Moto2. Por eso, defiende que su primera victoria llegará "sin apurarse".
Fomentando la afición en su país
Zarco ha demostrado sus argumentos para lograr un triunfo en MotoGP y, al parecer, la masa de aficionados franceses está mostrando síntomas de crecimiento gracias a sus actuaciones. "Había poca pasión en mi país, pero ahora está aumentando", aseguró el #5, antes de reconocer que está "muy emocionado por ser un punto de referencia". Ningún francés ha subido a lo más alto del podio en una carrera de MotoGP y el último que ganó en 500cc fue Regis Laconi (Valencia 1999)
El heredero
Franco Morbidelli, sucesor de Zarco en el trono de Moto2, se estrenará sobre una MotoGP en el test de Valencia de la próxima semana y Johann fue claro a la hora de ofrecer su opinión. No sabe si será "tan rápido" como él en el corto plazo, pero no duda sobre su potencial: "Si no lo hace en un futuro cercano, estará ahí en los años venideros".