![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La Ducati Multistrada 1200 se renueva por completo de cara a 2018 con la llegada de un nuevo modelo, la Multistrada 1260, más potente, con un motor adaptado a la normativa Euro4 y unas nuevas geometrías de chasis y basculante que mejoran su estabilidad a alta velocidad y curvas rápidas.
A nivel estético, la Multistrada 1260 2018 conserva los rasgos característicos de la familia, incorporando ahora unos nuevos paneles laterales que dan un aspecto más limpio y elegante a la parte delantera. Mantiene la pantalla LCD para la instrumentación del modelo anterior, aunque se ha revisado la disposición de la información y se ha simplificado el movimiento por los menús.
En el caso de la Multistrada 1260 S y la versión S D|Air, la instrumentación está formada por una pantalla TFT de 5" a color con mayor resolución (ahora 186,59 puntos por pulgada - 800xRGBx480), una mejora de la lectura bajo el sol, disposición gráfica mejorada para una navegación más amigable a través de menús, y ajustes seleccionables. El acceso a los menús en la Multistrada 1260 es mucho más fácil gracias a los nuevos iconos de la piña izquierda: un punto hueco significa que se requiere un simple toque en el botón, mientras que un punto sólido requiere una pulsación prolongada.
Tanto las pantallas LCD como la TFT proporcionan información sobre la velocidad, rpm, marcha engranada, kilometraje total, parcial 1 y 2, temperatura del refrigerante, nivel de gasolina y reloj horario. Otra información que se muestra incluye el Riding Mode seleccionado, la autonomía restante, consumo de combustible en tiempo real y medio, velocidad media, temperatura ambiente, tiempo de viaje y aviso de hielo en la superficie del firme.
Motor Testastretta DVT revisado
En lo que respecta al motor, el propulsor Testastretta DVT de distribución variable ha sido profundamente revisado, ganando en cilindrada, potencia y especialmente en par motor, cumpliendo además la normativa Euro4. Al igual que en la Multistrada anterior, el sistema DVT varía de forma independiente la distribución del árbol que controla las válvulas de admisión y el otro árbol de levas que lo hace con las de escape, optimizando el rendimiento a altas revoluciones para proporcionar la máxima potencia. En cambio, a bajas y medias revoluciones, el sistema suaviza el funcionamiento ofreciendo una entrega de potencia más fluida y un aumento de par motor.
La nueva cilindrada de 1.262 cc se logra al aumentar la carrera del pistón desde los 67,9 a 71,5 mm (el diámetro se mantiene en 106 mm). Esto requiere nuevas bielas, cigüeñal y cilindros. El sistema DVT se recalibró para maximizar la entrega de par a bajas y medias revoluciones, registrando una potencia máxima de 158 CV a 9.750 rpm (6 cv más que la versión anterior) y un par motor máximo de 129,44 Nm a 7.500 rpm. También se han han rediseñado los conductos de escape y admisión. El tubo de escape ha sido reconstruido recibiendo un nuevo presilenciador en una disposición interior y un nuevo silenciador. En el extremo de admisión se ha rediseñado la tobera de aspiración de aire.
El motor Testastretta DVT utiliza el sistema de accionamiento de válvulas Desmodrómico famoso en todo el mundo: un sistema especial cierra mecánicamente las válvulas de admisión y escape, con la misma precisión con la que se abren. Esto proporciona una ventaja sobre los muelles de válvulas tradicionales: a bajas revoluciones, el sistema requiere menos esfuerzo ya que no hay que comprimir muelles. Esto permite mantener unos ajustadores de distribución individual de válvulas más compactos, que minimizan su peso y permiten integrarlos sin problemas.
Los cambios de aceite se realizan cada 15.000 kms, mientras que cada 30.000 kms. se debe realizar un Desmo Service más profundo.
Cambios en el chasis
La Multistrada 1260 2018 estrena un nuevo chasis y un basculante más largo. El ángulo de lanzamiento de la dirección aumenta de 24° a 25°, mientras que el nuevo basculante es 48 mm más largo. Como resultado de estos cambios, la distancia entre ejes crece 55 mm, otorgando a la Multistrada 1260 una mejor manejabilidad en curvas, y una estabilidad mayor incluso con pasajero y a plena carga con las maletas laterales.
El diseño del chasis presenta un bastidor multitubular delantero con tubos delgados de gran diámetro y dos subchasis laterales cerrados por un elemento portabultos de plástico reforzado con fibra de vidrio que aporta una rigidez torsional máxima. El basculante monobrazo es de una sola pieza en fundición, con secciones interiores fabricadas y soldadas.
A nivel de suspensiones, la Multistrada 1260 mantiene la horquilla invertida Kayaba con barras de 48 mm ya vista en el modelo anterior, completamente ajustable en precarga de muelle, compresión y extensión. El tren trasero lo sigue controlando un amortiguador Sachs, también completamente ajustable en compresión y extensión con una precarga de muelle regulable utilizando un mando de ajuste manual remoto.
La versión S llega con una horquilla Sachs con barras de 48 mm gestionada electrónicamente a través del sistema Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution, que también gestiona el amortiguador trasero Sachs. Además de permitir el ajuste en compresión y extensión de la amortiguación hidráulica y la precarga del muelle trasero (automático e integrado en los Riding Modes o personalizado a través del ordenador de a bordo), el sistema semi-activo ejerce un control continuo para mantener la moto perfectamente equilibrada.
El sistema de frenado delantero de la Multistrada 1260 cuenta con pinzas de anclaje radial Brembo monobloc de 4 pistones con diámetros de pistón de 32 mm y 2 pastillas, una bomba radial con maneta regulable, y doble disco de 320 mm. En la parte posterior, hay un sencillo disco de 265 mm de diámetro mordido por una pinza flotante, de nuevo deBrembo. En la Multistrada 1260 S el sistema de frenado se basa directamente en las soluciones usadas por Ducati en sus deportivas: discos de 330 mm delante acoplados con pinzas radiales Brembo M50 monobloc de 4 pistones.
Electrónica y seguridad mejoradas
La Multistrada 1260 2018 conservará todas las ayudas electrónicas ya vistas en la versión anterior,convenientemente actualizadas para las nuevas prestaciones que ofrece el motor Testastretta DVT. El sistema Ride By Wire de acelerador electrónico es nuevo, con una respuesta más suave, mientras que la plataforma inercial de Bosch Inertial Measurement Unit (IMU) seguirá siendo la responsable de controlar el Ducati Wheelie Control (DWC) de ocho niveles, el ABS con asistencia en curvas de Bosch, el Ducati Wheelie Control (DWC) y el control de velocidad electrónico.
El piloto tendrá a su disposición cuatro modos de conducción bautizados como Riding Modes: Sport (158 cv), Touring (158 cv), Urban (100 cv) y Enduro (100 cv), cada uno con unos ajustes predeterminados para el control de tracción, el anti-wheliee y el ABS en función de su uso.
Toda la familia Multistrada 1260 cuenta con un sistema de frenado Brembo con la ECU Bosch 9.1ME ABS con asistencia en curvas, que forma parte integral del Ducati Safety Pack (DSP). El ABS con asistencia en curvas hace uso de la plataforma Bosch IMU para equilibrar de forma óptima la potencia de frenado delantera y trasera incluso en situaciones críticas con la moto inclinando en ángulos considerables.
Gracias a su procesador de control ABS, la Multistrada utiliza un sistema de frenada combinada electrónica que está optimizada para los Riding Modes Urban y Touring, pero que tiene un bajo grado de interacción en el modo Sport donde es menos deseable la frenada combinada. El sistema de frenada combinada aumenta la estabilidad usando cuatro detectores de presión que reparten la potencia de frenado de forma óptima en los trenes delantero y trasero.
Todos los modelos de la Multistrada 1260 cuentan con el Cruise Control (control de crucero) para que el piloto ajuste la velocidad de crucero deseada desde los mandos incluidos en la piña izquierda del manillar. En la versión S se incluye el módulo Bluetooth de serie: éste activa el Ducati Multimedia System (DMS) y puede conectar la moto a un smartphone para un fácil control de las funciones básicas como recepción de llamadas entrantes, notificación de mensajes de texto, o reproducir música a través de los mandos del manillar.
La Multistrada 1260 2018 llegará el próximo año en tres versiones:
- Ducati Multistrada 1260: en un único color Rojo Ducati con bastidor gris y llantas negras.
- Ducati Multistrada 1260 S y S D|Air: colores Rojo Ducati, Blanco Iceberg y Gris Volcano. La variante S incorpora pinzas de freno Brembo M50, horquilla Sachs con suspensión electrónica semi-activa Ducati Skyhook Suspension, faro Full-LED delantero con cornering-light (iluminación específica en el interior de la curva), pantalla TFT de 5" a color y sistema D|Air (sólo versión S D|Air) que se combina con una equipación Dainese provista de Airbag.