NOTICIAS

Ducati Panigale V4 & V4 S 2018: datos y fotos oficiales de la nueva bestia italiana

Publicado el 05/11/2017 en Novedades

ducati-panigale-v4-2018-oficial-por.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El 5 de noviembre de 2017 será recordado durante mucho tiempo como el día en el que Ducati dio a conocer al mundo su primera superbike de cuatro cilindros, la Panigale V4 2018, un modelo que rompe con más de dos décadas de tradición bicilíndrica en el Mundial de Superbikes que incorpora gran parte de la tecnología y de la experiencia que Ducati ha ido acumulando a lo largo de estos últimos años en el Mundial de MotoGP.

Tras una larguísima espera, hoy por fin os podemos desvelar todos los detalles de la Panigale V4: su potencia, toda la tecnología que incorpora y todos los detalles de un modelo que no hará debut oficial en el WSBK hasta el año  2019. La Panigale V4 llegará a los mercados de toda Europa a partir de la próxima primavera, y lo hará en tres versiones: una estándar (22.590 € en Italia), una V4 S y otra V4 Speciale, aquí puedes ver las diferencias de estas dos últimas:

Panigale V4 S (27.890 € en Italia)
Suspensión electrónica Öhlins Smart EC 2.0 
Horquilla Öhlins NIX-30 
Amortiguador Öhlins TTX 36 
Amortiguador de dirección Öhlins 
Llantas de aluminio forjado
Batería de ión-litio

Panigale V4 Speciale (39.900 € en Italia)
Todas las mejoras de la V4 S
Guardabarros delantero/trasero de fibra de carbono
Tija superior mecanizada de un bloque con número de identificación
Asiento Alcantara
Puños exclusivos
Estriberas regulables
Protector de calor en fibra de carbono
Cubierta del basculante en fibra de carbono
Manetas articuladas Racing 
Protección del nivel de freno
Kit Racing, que incluye:
- Escape Full-Racing en titanio Ducati Performance de Akrapovič
- Pantalla Racing 
- Kit para retirar el soporte de la matrícula
- Tapones mecanizados para sustituir los espejos retrovisores
- Ducati Data Analyser+ GPS (DDA + GPS)
- Funda para la moto
- Tapón depósito de gasolina Racing 

/ducati-panigale-v4-2018-oficial-2.jpg

Ahora es el momento de contarte todo lo nuevo de la Ducati Panigale V4 2018.

Motor Desmosedici Stradale: el inicio de una nueva era

El pasado mes de septiembre, Ducati ya nos adelantó los primeros detalles del motor Desmosedici Stradale que monta la nueva Panigale V4, un motor de cuatro cilindros en V dispuestos a 90º que destaca por su ligera y sus reducidad dimensiones. No obstante, con un peso de 64,9 kilos, sólo supera al propulsor bicilíndrico Superquadro de la anterior Panigale en 2,2 kilos a pesar de contar con dos cilindros extra.

Se confirma su cilindrada, 1.103 cc, y también su potencia: 214 cv a 13.000 rpm. (226 cv con escape Akrapovič exclusivo para circuito) y un par motor de 124 Nm a 10.000 rpm. Por lo tanto, estamos hablando de un modelo que supera a la 1299 Panigale anterior en 9 caballos. El Desmosedici Stradale se ha diseñado para estar inclinado 42° hacia atrás, al igual que los motores Ducati de MotoGP. Esto optimiza el reparto de pesos, permitiendo radiadores más grandes, además de situar el eje del basculante lo más adelantado posible.  

motor ducati v4
A la izquierda el motor de MotoGP, a la derecha el Desmosedici Stradale

Una de las características ya vistas en la Desmosedici de MotoGP que debutará en la nueva Panigale V4 es su nuevo cigüeñal contrarrotante, que gira en sentido contrario al de las ruedas para reducir el efecto giroscópico de los neumáticos, mejorando su estabilidad y agilidad en los cambios de dirección. Un cigüeñal contrarrotante produce un par vinculado a la inercia en el sentido contrario, bajando el tren delantero de la moto, limitando el efecto caballito y, de este modo, aumentando su aceleración.

A pesar de que Ducati ha apostado por esta configuración de cuatro cilindros, la marca italiana ha querido dotar a su Desmosedici Stradale de una respuesta parecida a la de un propulsor bicilíndrico. Para ello ha optado por el encendio Twin Pulse: los dos cilindros de la izquierda se disparan casi seguidos, al igual que los dos de la derecha. En el diagrama de encendido, los puntos de encendido se encuentran a 0°, 90°, 290° y 380°. Esta secuencia de encendido tan particular hace que el V4 suene como una Desmosedici de MotoGP.

/ducati-panigale-v4-2018-oficial-3.jpg

No falta, por supuesto, su sistema Desmodrómico de última generación. Dadas las altas revoluciones que alcanza el V4 (más de 13.000 rpm.) y sus grandes válvulas, resultaría inadecuado utilizar un sistema de muelle tradicional, ya que las válvulas serían incapaces de seguir los escarpados perfiles de las levas. Aquí es donde el sistema Desmodrómico se convierte en una necesidad. Con el sistema "Desmo" las válvulas se cierran mecánicamente con el mismo nivel de precisión que se abren. Esto permite emplear pronunciados perfiles de levas y distribuciones radicales que optimizan la dinámica de fluidos en admisión y escape para proporcionar un mayor rendimiento del motor.

Por último, en lo que respecta al motor Desmosedici Stradale, Ducati anuncia unos intervalos de mantenimiento cada 12.000 kilómetros. Los intervalos para la comprobación y ajuste del juego de válvulas (Desmo Service) se mantienen en 24.000 kilómetros.

Nuevo chasis Front Frame: la mínima expresión

Si la 1299 Panigale ya nos soprendió con su exclusivo y ligero chasis monocasco fabricado en aluminio, Ducati ha ido un paso más allá en la nueva Panigale V4 desarrollando un bastidor bautizado como Front Frame, fabricado también en aluminio, que emplea el motor como una parte más de su estructura. 

Esta solución permite reducir gran parte de la estructura del chasis a su mínima expresión, ya que el motor sirve de punto de fijación para la suspensión trasera y es además el punto de apoyo del basculante monobrazo. Con este chasis, Ducati también reduce de forma sustancial la anchura de la moto en la zona del asiento del piloto. 

ducati-panigale-v4-2018-oficial-8.jpg

El resultado: el chasis Front Frame arroja una peso en la báscula de sólo cuatro kilos, permitiendo a la Panigale V4 presumir de un peso en seco de 175 kilos (174 kilos versión S y Speciale), que asciende a 198 kilos en orden de marcha, es decir, con todos los líquidos y la gasolina (195 kilos versión S y Speciale).

A nivel de diseño, el Ducati Design Center ha sido el responsable de dar forma a esta nueva Panigale V4. La premisa era sencilla: respetar las línea del modelo anterior, aunque dándole un aspecto más afilado y musculoso. Destacan especialmente las dos toberas de admisión directa hacia el airbox, que incorporan el nuevo faro delantero Full-LED con luz diurna DLR, de menor tamño que el de la Panigale anterior.

ducati-panigale-v4-2018-oficial-4.jpg

El panel de instrumentación de la Panigale V4 es una evolución de la pantalla a color TFT de la anterior generación. Su tamaño crece hasta las 5", con una resolución de 800xRGBx480, y una nueva disposición de gráficos más atractivos. Hay dos diseños diferentes para el piloto: la pantalla "Track", que centra la atención en la indicación del tiempo por vuelta y en la que la escala del cuentavueltas resalta los valores de revoluciones del motor relacionados con el rango específico a utilizar en la pista; y la pantalla "Road" en la que, en lugar del tiempo por vuelta, se muestra la información del Ducati Multimedia System (DMS) y se resaltan los valores de revoluciones del motor típicos para conducción en carretera.

El depósito de gasolina -de 16 litros- se extiende ahora por debajo del asiento del piloto, una solución ya vista en MotoGP. Esto ha permitido la recolocación de la electrónica de la moto en la parte frontal del depósito bajo una cubierta de plástico, junto con la batería, que en el caso de las versiones S y Speciale es de Ión-litio, más reducida y ligera.

Suspensiones y frenos: otra vuelta de tuerca

La Panigale V4 está equipada con una horquilla Showa Big Piston Forks (BPF) con barras de 43 mm, totalmente ajustable en precarga de muelle y en hidráulico tanto en compresión como en extensión. Un amortiguador de dirección Sachs completa el paquete para el tren delantero, mientras que en la parte trasera se confía a un amortiguador Sachs totalmente ajustable.

ducati-panigale-v4-2018-oficial-10.jpg

Las versiones V4 S y V4 Speciale montan una horquilla de mayor calidad fabricada por Öhlins, modelo NIX-30, que trabaja de forma conjunta con un amortiguador trasero de la firma sueca modelo TTX36, además de incorporar un amortiguador de dirección suministrado también por Öhlins. Todos los ajustes se realizan de forma electrónica a través del sistema Öhlins Smart EC 2.0, que estrena un nuevo interfaz de ajuste basado en objetivos (Objective BasedTuning Interface, OBTi).

La Ducati Panigale V4 será la primera deportiva que montará el nuevo neumático Pirelli Superscorsa SP en medida trasera 200/60 ZR 17, una goma que ya ha sido probada con éxito en el Mundial de Superbikes.

ducati-panigale-v4-2018-oficial-9.jpg

En lo que respecta a la frenada, la Panigale V4 también está de estreno, ya que monta las nuevas pinzas desarrolladas por Brembo bautizadas como Stylema, una evolución de las M50 fabricadas a partir de un único bloque de aleación que suponen un ahorro de peso de 70 gramos por pinza, con mejor ventilación interna y pistones de 30 mm de diámetro. Las pinzas muerden dos discos delanteros de 330 mm, mientras que detrás un disco de 245 mm trabaja de forma conjunta con una pinza de doble pistón.

Electrónica casi de MotoGP

La primera Ducati 1199 Panigale ya supuso un punto de inflexión en el mundo de las superbikes por su apabullante repertorio de ayudas electrónicas. Siete años después de su lanzamiento, la nueva Panigale V4 da un paso más gracias a la incorporación de su plataforma inercial de 6 ejes (6D IMU) que detecta instantáneamente los ángulos de inclinación, derrape y cabeceo de la moto en el espacio.

/ducati-panigale-v4-2018-oficial-5446.jpg

A continuación te resumimos todas las ayudas que ofrecerá la Panigale V4 2018:

ABS Cornering Bosch EVO
El sistema Bosch ABS equipad una función de asistencia en curvas que extiende la acción del ABS a situaciones en las que el vehículo está inclinando en curvas. El Bosch EVO Cornering ABS se puede configurar en tres niveles diferentes para satisfacer las necesidades de conducción en pista o carretera: Nivel 1 para circuito, Nivel 2 para pilotaje en carretera y Nivel 3 para condiciones de baja adherencia.

Ducati Traction Control EVO (DTC EVO)
El DTC EVO interactúa con la Inertial Measurement Unit (IMU) de Bosch, monitorizando constantemente el ángulo de inclinación del vehículo y utilizándolo para calcular con precisión el grado de intervención necesario que garantice el deslizamiento de la rueda trasera necesario. Cuando se ajuste al nivel 1 o 2, el DTC EVO introduce una nueva función, denominada "spin ondemand", que permite al piloto usar el acelerador para solicitar más deslizamiento que el que se obtiene con un nivel de intervención normal, permitiendo a la moto girar sobre su rueda delantera y cerrar la trazada de la curva. 

ducati-panigale-v4-2018-oficial-5.jpg

Ducati Slide Control (DSC)
Este nuevo sistema, desarrollado en colaboración con Ducati Corse, proporciona al piloto más apoyo al controlar el par entregado por el motor en función del ángulo de deslizamiento. Su objetivo es mejorar el rendimiento a la salida de curvas evitando ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de controlar. 

Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO)
Este sistema, que utiliza información de la Bosch 6D IMU, asegura el control de los caballitos para conseguir el mejor rendimiento en las aceleraciones de una manera suave y segura.

/ducati-panigale-v4-speciale-2018-45444(1).jpgDucati Panigale V4 Speciale 2018

Ducati Power Launch (DPL)
Este sistema regulable en 3 niveles garantiza arrancadas ultra-rápidas, dejando que el piloto se centre sólo en liberar la maneta del embrague. Una vez ajustado, el piloto simplemente engrana la primera velocidad y abre el acelerador.

Ducati Quick Shift up/down EVO (DQS EVO)
El sistema de cambio semi-automático DQS EVO, con funcionamiento para subir y bajar marcha, utiliza ahora la información relativa al ángulo de inclinación para maximizar la estabilidad de la moto al cambiar de marcha en las curvas.

Engine Brake Control EVO (EBC EVO)
Este sistema ayuda al piloto a optimizar la estabilidad de la moto bajo condiciones extremas de entrada en curvas, equilibrando las fuerzas aplicadas al neumático trasero bajo una retención severa del motor. El EBC EVO se puede ajustar en tres niveles.

/ducati-panigale-v4-2018-oficial-7.jpg

Ducati Electronic Suspension EVO (DES EVO) 
Las suspensiones electrónicas Öhlins Smart EC que equipan de serie las versiones V4 S y V4 Speciale ofrecen la posibilidad de elegir entre modo manual (Fixed) –permitiendo el ajuste manual de la compresión, extensión y amortiguamiento del amortiguador de dirección se realicen a través de "clicks virtuales" (32, desde completamente abierto a completamente cerrado, para las suspensiones, y 10 para el amortiguador) –y automático (Dynamic). 

Cuando se selecciona el modo Dynamic, según la información recibida de la 6D IMU y otros sensores, el sistema ajusta automáticamente la compresión y extensión en respuesta al estilo de conducción.

Ducati Riding Modes
La Panigale V4 viene con tres estilos diferentes de pilotaje preestablecidos, bautizados como Riding Modes, que podemos personalizar a nuestro gusto. El modo Race está enfocado al circuito, con una entrega de potencia inmediata (214 cv), baja intervención de la electrónica y ABS activo únicamente en la rueda delantera. El modo Sport es menos radical, con una intervención media de las ayudas electrónicas y 214 cv de potencia; por último, el modo Street, con mayor intervención de la electrónica y suspensiones más blandas -versiones S y Speciale-. 

ducati-panigale-v4-2018-oficial-6.jpg

Ducati Lap Timer GPS (DLT GPS)
ElDLT GPS permite registrar automáticamente los tiempos por vuelta, guardarlos y mostrarlos directamente en el tablero cada vez que se cruza la línea de meta–siempre que el piloto haya introducido previamente las coordenadas de la línea de meta presionando el gatillo de ráfagas. El DLT GPS forma parte del equipamiento de serie de la Panigale V4 Speciale.

Ducati Data Analyser + GPS (DDA+ GPS)
El analizador de datos Ducati Data Analyser + GPS (DDA + GPS) evalúa el rendimiento de la moto y de su piloto presentando gráficamente los canales específicos de información: apertura del acelerador, velocidad del vehículo, régimen del motor, marcha seleccionada, temperatura del motor, distancia recorrida, revoluciones y el índice del DTC. Este sistema viene de serie con la V4 Speciale. 

ducati-panigale-v4-2018-oficial-35.jpg

Ducati Multimedia System (DMS)
Permite al piloto aceptar llamadas entrantes, seleccionar y reproducir una pista musical, y recibir notificaciones SMS gracias a la tecnología Bluetooth. La pantalla TFT muestra la pista reproducida, un icono muestra nuevos SMS entrantes o el nombre de la persona que llama. La llamada o la música se transmite a los auriculares del casco del piloto. El DMS está disponible como accesorio para la gama completa Panigale V4. 

Esta nueva generación de Ducati llegará a los concesionarios europeos a lo largo de la próxima primavera. Tanto la versión estándard de la Panigale V4 como la variante V4 S sólo estarán disponibles en color rojo, mientras que la V4 Speciale lucirá un esquema de color especial. Los precios en España todavía no han sido publicados.

/ducati-panigale-v4-2018-oficial-34354.jpg

Te dejamos con su vídeo oficial, más abajo encontrarás la ficha técnica completa:

Ficha técnica Ducati Panigale V4 2018
    
Motor    Desmosedici Stradale V4 a 90°, cigüeñal contrarrotante, 4 válvulas por cilindro accionadas Desmodrómicamente, refrigeración líquida
Cilindrada    1.103 cc
Diámetro x carrera    81 x 53,5 mm 
Relación de compresión    14,0:1
Potencia    157,5 kW (214 CV) @ 13.000 rpm
Par motor    124,0 Nm (91,5 lb-ft) @ 10.000 rpm
Inyección    Sistema de inyección electrónica de combustible. Dos inyectores por cilindro. Cuerpos de mariposa elíptico completamente ride-by-wire. Sistema de admisión de longitud variable
Escape    Sistema 4-2-1-2, con 2 convertidores catalíticos y 2 sondas lambda 
Caja de cambios    6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO
Transmisión primaria    Engranajes de diente recto; Relación 1,80:1
Relación    1=38/14 2=36/17 3=33/19 4=32/21 5=30/22 6=30/24
Transmisión final    Cadena; Piñón de ataque 16; Corona 41
Embrague    Discos múltiples en aceite controlado hidráulicamente, anti-rebote y auto-servo
Bastidor    Aleación de aluminio "Front Frame"
Suspensión delantera    Horquilla totalmente ajustable Showa BPF. Barras de 43 mm con interior cromado
Llanta delantera    5 palos en aleación ligera 3.50" x 17"
Neumático delantero    Pirelli Diablo Supercorsa SP 120/70 ZR17
Suspensión trasera    Unidad Sachs totalmente ajustable. Basculante monobrazo de aluminio
Llanta trasera    5 palos en aleación ligera 6.00” x 17”
Neumático trasero    Pirelli Diablo Supercorsa SP 200/60 ZR17
Recorrido rueda (delantera/trasera)    120 mm (4,7 in) - 130 mm (5,1 in)
Freno delantero    2 x 330 mm discos semiflotantes, pinzas radiales Brembo Monobloc Stylema® (M4.30) 4 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Freno trasero    Disco 245 mm, pinza de 2 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Instrumentación    Pantalla color digital TFT de 5" de última generación
Peso en seco    175 kg (386 lb)
Peso en orden de marcha    198 kg (436 lb)
Altura del asiento    830 mm (32,48 in)
Distancia entre ejes    1.469 mm (57,8 in)
Ángulo de lanzamiento    24,5°
Avance de dirección    100 mm (4 in)
Capacidad del depósito de gasolina    16 l - 4,23 gallon (US)
Número de plazas    Biplaza

Ficha técnica Ducati Panigale V4 S 2018
    
Motor    Desmosedici Stradale V4 a 90°, cigüeñal contrarrotante, 4 válvulas por cilindro accionadas Desmodrómicamente, refrigeración líquida
Cilindrada    1.103 cc
Diámetro x carrera    81 x 53,5 mm 
Relación de compresión    14,0:1
Potencia    157,5 kW (214 CV) @ 13.000 rpm
Par motor    124,0 Nm (91,5 lb-ft) @ 10.000 rpm
Inyección    Sistema de inyección electrónica de combustible. Dos inyectores por cilindro. Cuerpos de mariposa elíptico completamente ride-by-wire. Sistema de admisión de longitud variable
Escape    Sistema 4-2-1-2, con 2 convertidores catalíticos y 2 sondas lambda 
Caja de cambios    6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO
Transmisión primaria    Engranajes de diente recto; Relación 1,80:1
Relación    1=38/14 2=36/17 3=33/19 4=32/21 5=30/22 6=30/24
Transmisión final    Cadena; Piñón de ataque 16; Corona 41
Embrague    Discos múltiples en aceite controlado hidráulicamente, anti-rebote y auto-servo
Bastidor    Aleación de aluminio "Front Frame"
Suspensión delantera    Horquilla Öhlins NIX30 43 mm totalmente ajustable con tratamiento TiN. Ajuste de hidráulico electrónico en compresión y extensión con el modo Öhlins Smart EC 2.0 basado en eventos
Llanta delantera    3 palos en aleación de aluminio forjado 3.50" x 17"
Neumático delantero    Pirelli Diablo Supercorsa SP 120/70 ZR17
Suspensión trasera    Unidad totalmente ajustable Ohlins TTX36. Ajuste electrónico del hidráulico en compresión y extensión con el modo Öhlins Smart EC 2.0 basado en eventos. Basculante monobrazo de aluminio
Llanta trasera    3 palos en aleación de aluminio forjado 6.00" x 17"
Neumático trasero    Pirelli Diablo Supercorsa SP 200/60 ZR17
Recorrido rueda (delantera/trasera)    120 mm (4,7 in) - 130 mm (5,1 in)
Freno delantero    2 x 330 mm discos semiflotantes, pinzas radiales Brembo Monobloc Stylema® (M4.30) 4 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Freno trasero    Disco 245 mm, pinza de 2 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Instrumentación    Pantalla color digital TFT de 5" de última generación   
Peso en seco    174 kg (384 lb)
Peso en orden de marcha    195 kg (430 lb)
Altura del asiento    830 mm (32,48 in)
Distancia entre ejes    1.469 mm (57,8 in)
Ángulo de lanzamiento    24,5°
Avance de dirección    100 mm (4 in)
Capacidad del depósito de gasolina    16 l - 4,23 gallon (US)
Número de plazas    Biplaza

Este artículo ha sido posible gracias a la selección de monos de moto de Eurobikes. ¡Visita su tienda online!

Tags: Ducati Panigale V4, ducati, panigale, panigale V4, panigale V4S.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.