![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Andrea Dovizioso cumplió con su objetivo para el Gran Premio de Malasia y se llevó la victoria para impedir que Marc Márquez se proclamara campeón de MotoGP sobre el asfalto de Sepang. Un año más, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo será juez de la batalla por la corona de la categoría reina, aunque todavía quedan dos semanas en las que habrá una gran pregunta sobrevolando el paddock: ¿Jorge Lorenzo recibió órdenes de equipo y dejó pasar a su compañero o Dovizioso tenía mejor ritmo que él?
El español lideró durante gran parte de la carrera y recibió una señal en su dashboard que le sugería cambiar al mapa 8 de la electrónica, una señal que se podría interpretar como una órden de equipo encubierta. El mallorquín defendió que en todo momento había luchado por ganar la carrera, aunque también dijo que sabía, "más o menos", lo que tenía que hacer. Y justo al acabar la carrera, Gigi Dall'Igna, general manager de la marca de Bolonia, dijo que habían hecho lo que tenían que hacer dadas las circunstancias.
Leer también | Jorge Lorenzo: "Habíamos hablado sobre el tema, ya sabía más o menos lo que tenía que hacer"
¿Cuál es el punto de vista de Dovizioso? "Yo no sé nada. Aunque estemos en un mundo un poco particular, no soy un piloto al que le guste ganar con ayuda de otros. No he hablado absolutamente nada con Ducati, aunque habría podido decir: «Vale, ha llegado el momento de que me echéis una mano». Pero no lo he hecho. No me gustan estas cosas. No tienen que salir de mí. No soy un piloto político, no hablo de estas cosas o no voy al jefe y le digo que hay que hacer algo. Yo soy deportivo, me gusta mucho este deporte, lo amo, y hay que ganarse la victoria en el territorio".
Izaskun Ruiz, de Movistar MotoGP, intentó ahondar un poco más en el tema y le preguntó si Ducati había hablado con otros pilotos aunque él no lo haya pedido. "Podría ser, no lo sé. A Lorenzo se le ha cerrado de delante, creo que no tenía tanto margen", contestó el italiano, antes de añadir: "No creo que se haya puesto a luchar como si fuera la última carrera de su vida. Todavía no he hablado con él, pero creo que se ha retenido un poco porque era muy fácil caerse y nosotros teníamos cierta ventaja respecto al resto".
'Dovi' asegura que ha "sufrido bastante", pero ha trabajado "con calma" durante la prueba. "Tenía tiempo para entender lo que sucedía sin cometer ninguna locura porque, por suerte, nuestra moto funcionaba muy bien en condiciones de mojado y hemos podido abrir hueco con cierta facilidad. Teníamos que gestionarlo y, cuando Lorenzo ha apretado fuerte, he sabido responderle bien. Íbamos muy al límite. Teníamos problemas con el tren delantero y estoy muy contento por haber gestionado la carrera de esta forma".
Leer también | Franco Morbidelli, ¡campeón del mundo de Moto2!
Aunque no lo dice con claridad, el #04 reconoce que la mecánica les ha sido favorable en Sepang, al contrario que en Phillip Island: "¿Si teníamos una moto superior a la del resto? Quizás sí, pero esta situación confirma lo fuertes que estamos siendo este año. Hemos crecido muchísimo, tanto el equipo como la moto y yo. Ahora, llegamos a Valencia con una distancia bastante grande y eso no me acaba de alegrar tanto como la victoria de hoy".
Ahora, la desventaja respecto a Marc Márquez es de 21 puntos. El de Ducati está obligado a ganar y el de Cervera será campeón si acaba la carrera de Cheste por encima de la duodécima posición.