![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Como la noche y al día, así ha sido la jornada de viernes para Dani Pedrosa en Aragón después de las malísimas sensaciones que tuvo en Misano hace dos semanas bajo la lluvia, cuando acabó 14º y estuvo a punto de ser doblado por su compañero de equipo. Hoy el piloto de HRC ha sido el más rápido al término de los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Aragón, dos sesiones condicionadas por una lluvia que, en esta ocasión, Pedrosa ha sabido lidiar con éxito.
Durante su encuentro con la prensa en Aragón, Dani Pedrosa no ha sabido la explicar las diferencias entre hoy y la carrera de Misano: "Sólo puedo decirte que la moto es la misma, los neumáticos son los mismos y el piloto es el mismo, la única diferencia es el circuito", y deja claro que lo normal es lo de hoy, es decir, ser competitivo también en agua: "Hoy no, lo que me sorprendió fue lo de Misano, no lo de hoy, sé que somos buenos en agua, que somos rápidos, pero en Misano fue una sopresa ver que no podíamos hacer trabajar los neumáticos".
"Allí [en Misano] las condiciones son otras y se dan ciertos valores que no son los que van bien para rodar rápido, y desafortunadamente eso nos afectó allí el domingo. Pero sabíamos que éramos rápidos antes que eso y sabemos que fue una cosa excepcional, igual que cuando me pasó en Holanda", puntualizaba el piloto de Castellar del Vallès.
Quizás, una de las diferencias respecto a Misano se encuentra en la cantidad de agua acumulada en la pista. Mientras que allí los charcos impedían que los Michelin de lluvia subiesen de temperatura, la pista de Aragón no ha acumulado hoy tanta agua, permitiendo a los neumáticos llegar a un mayor rango de temperatura. "Obviamente cuanta menos agua haya el neumático de lluvia se sobrecalienta más", explicaba Dani, "aquí no ha llovido por igual, o al menos había mucha más agua en la parte de allí [trasera] que en la última curva, y ahí en la recta y en el curvón el neumático coge más temperatura".
¿Era necesario correr riesgos hoy teniendo en cuenta que las previsiones no contemplan lluvia para el domingo? "Siempre es importante rodar y estar rápido. Hemos sido rápidos, y eso es lo positivo", respondía Dani. "Aparte, tenemos un poco de ritmo más en la pista, así que mañana si tenemos la pista en seco para hacer buenos tiempos para el primer entrenemianto de seco, pues es mejor".
Lo que sí tiene claro Pedrosa es que la aparición de la lluvia durante la jornada de hoy complica la elección de neumáticos de seco para la carrera: "Es un poco más difícil por el hecho de que no hemos probado los neumáticos, no sabemos qué slick funciona o cuál es el bueno, la temperatura, a qué nivel el neumático empieza a trabajar... un poco eso. En general sólo serán dos entrenamientos en seco y ya tendremos que escoger para la carreras".
Leer también: MotoGP FP2: Pedrosa brilla bajo la lluvia de Aragón y Rossi completa 13 vueltas más
Hoy los pilotos han tenido la oportunidad de probar por primera vez el nuevo sistema de cambio de moto con agua en la pista. Este nuevo formato con las motos formando una V en la puerta del box ha sido criticado por algunos pilotos, ya que llegan a su box de frente y tienen que frenar con el suelo mojado, una situación que algunas critican por el peligro que entraña.
En Austria, Dani Pedrosa propuso como solución mantener el sistema anterior pero aumentando la distancia entre cada equipo, una propuesta que finalmente fue descartada. Preguntado por el nuevo sistema, el de Honda respondía así en tono irónico: "Me parece fantástico, pero como en este circuito tenemos pintado el pit lane eso patina como una pista de hielo. Si tú tienes asfalto ningún sistema funciona, porque esto se hace para no tener el efecto de Brno que hubo caídas, cruces, etc. En esta pista, con este pit lane es muy fácil tener una caída en el box y llevarte a mecánicos por delante, etc. Aunque sea la pintura más especial del mundo patina, lo hemos comprobado hoy en los dos entrenamientos. Si está mojado no puedes frenar".