![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Aunque Valentino Rossi está centrando todos los focos en Aragón tras su meteórico regreso 22 días después de romperse la pierna derecha, María Herrera también ha protagonizado una recuperación casi milagrosa en estas últimas dos semanas para poder llegar a su gran premio de casa en Aragón.
La piloto de Oropesa sufrió una pequeña fractura en su clavícula derecha durante el Warm-Up del Gran Premio de San Marino, una lesión que la dejó fuera de la carrera de Misano y que ponía en peligro su participación en la ronda de Alcañiz. Por fortuna, la piloto de 21 años pudo recuperarse a tiempo para intentar correr frente a su afición este fin de semana en un circuito muy especial para ella como es Motorland Aragón, donde ganó su primera carrera del FIM CEV Repsol Moto3 hace cuatro años.
Como es lógico, María no llegaba a Aragón en su mejor momento por culpa de la lesión, y reconoció que la clavícula todavía le dolía, "sobre todo en los cambios de dirección". Pese a "no estar al 100%", la piloto del AGR Team aseguraba a los micrófonos de Movistar MotoGP que intentaría "dar lo máximo" el domingo para lograr un buen resultado. Lamentablemente, un mal movimiento sobre la moto durante el FP3 del sábado le ha causado un intenso pinchazo en la clavícula, y tras pasar por el Centro Médico, la española ha decidido no correr este fin de semana.
Precisamente fue aquí, en Aragón, donde María Herrera anunció el año pasado por estas fechas su fichaje por el AGR Team, la estructura propiedad de Karlos Arguiñano, asegurándose así su futuro después de una temporada 2016 muy complicada (abandonó el Team LaGlisse en abril y fundó su propio equipo, el MH6 Team).
Ahora, un año después y de nuevo en Aragón, María Herrera ha anunciado que está sin asiento de cara a 2018 después de filtrarse que su equipo, el AGR Team, no seguirá disputando el Mundial de Moto3 la próxima temporada. La piloto de 21 años ha dicho "estar trabajando" para intentar asegurarse una moto la próxima temporada, algo que no será fácil si Dorna decide limitar el número máximo de inscritos en Moto3 a 30 tal y como está previsto.