NOTICIAS

Casey Stoner, ¿el escudero que Dovizioso podría necesitar en Valencia?

Publicado el 19/09/2017 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Vaya por delante: no ha surgido ningún rumor sobre una posible participación de Casey Stoner en el Gran Premio de Valencia. Este es un ejercicio de análisis sobre el último tramo de la temporada 2017 y sobre las cartas que Ducati podría jugar en la última cita del año si el campeonato no se decide hasta entonces.

El punto de partida de este artículo es el gran rendimiento que mostró Casey Stoner, piloto de pruebas de Ducati, durante un test privado en el Ricardo Tormo. Aunque su trabajo tenía como objetivo mejorar la Desmosedici, el australiano se quedó a siete décimas del récord de la vuelta rápida que ostenta Jorge Lorenzo desde 2016. Aleix Espargaró, un habitual del top diez (cuando los problemas técnicos se lo permiten), registró un mejor tiempo más lento que el del #27. El bicampeón de MotoGP se sube a una Desmosedici apenas diez o doce días al año, pero sigue en forma.

Una actuación como esta puede ser clave si el campeonato, que en estos momentos está empatado a puntos entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso, llega vivo al #ValenciaGP. Sería el mejor momento para que Stoner regresara a la categoría reina como wild-card e intentara restar puntos a los rivales de su compañero de marca.

Casey Stoner, durante el test de Malasia celebrado durante la pretemporada de 2017 | Imagen: Ducati

Es algo improbable, sí, pero también es un as que la marca de Borgo Panigale guarda en la manga. Una ventaja teórica respecto a las fábricas rivales, en definitiva: el test rider de referencia en Honda es Takumi Takahashi, y en el caso de Yamaha es Katsuyuki Nakasuga. En este último caso, la mejor carta de presentación es el segundo puesto que el piloto japonés consiguió en Valencia 2012, una carrera marcada por la locura de la lluvia.

Por supuesto, en ningún caso hay que desmerecer el rendimiento de los japoneses (Nakasuga acabó 11º en Motegi 2016), pero ninguno tiene una experiencia en MotoGP como la de Casey Stoner. El recuerdo de la victoria como wild-card de Troy Bayliss en el año 2006 también están sobre la mesa, y los resultados de Stoner en Valencia sobre una MotoGP son destacables: subió cinco veces al cajón, con dos victorias incluidas. Entre 2007 y 2012, solo se bajó del podio una vez: 2009. Galones más que suficientes para tenerle en cuenta si Ducati decide subirle a la GP17 en noviembre.

Han transcurrido cinco años desde el adiós de Stoner, y la temporada 2017 se ha caracterizado por ser imprevisible: puede que los aficionados disfruten del mejor final de temporada de la historia, con tres contendientes (incluso cuatro, si Rossi finalmente corre en Aragón y tiene la suerte de cara), o puede que todo se resuelva en la gira asiática. Si ocurre lo primero, Casey Stoner podría convertirse en el escudero perfecto para Andrea Dovizioso. Aunque, con cuatro victorias y un total de seis podios, el italiano ha demostrado que no necesita ningún tipo de ayuda para revolucionar el campeonato.

Tags: Casey Stoner, Andrea Dovizioso, MotoGP, Valencia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.