![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jack Miller tiene pie y medio fuera del Marc VDS Racing. Los resultados que el piloto australiano ha conseguido con la RC213V a lo largo de la primera parte de la temporada 2017 no están siendo lo suficientemente buenos como para que HRC renueve el contrato de fábrica que le une con Miller desde 2015, año en el que el piloto de Townsville debutó en MotoGP saltando directamente desde la categoría benjamina de Moto3.
A pesar de que el dorsal #43 de MotoGP logró en 2016 su primera y única victoria en la clase reina (tras una alocada carrera bajo la lluvia en Assen), en HRC no ven una una progresión constante en el rendimiento del australiano, a lo que se suman sus últimas críticas contra HRC, que no sentaron nada bien en Japón. Miller llegó a calificar la Honda con la que debutó en 2015 como "una moto de mierda", y se quejó de ser "un tercer piloto" dentro de HRC al no recibir actualizaciones ni novedades: "Nada ha sido actualizado, ahora tengo el mismo problema del que me he quejado desde Qatar. Todavía estoy jodido con la aceleración. Da asco", decía Miller a Crash.net hace un par de semanas.
Por este motivo, el representante de Jack Miller, Aki Ajo, está negociando en estos momentos el futuro más inmediato del piloto de 22 años, que tiene tres grandes pretendientes: Aprilia, PRAMAC y Suzuki. La fábrica de Noale ya está buscando a un reemplazo para bajar a Sam Lowes de su RS-GP el próximo año después de un debut muy complicado para el británico en MotoGP, mientras que el PRAMAC Ducati está tanteando la disponibilidad de Miller en el caso de que Scott Redding no mejore notablemente sus resultados en la segunda mitad de 2017.
Según informan varios medios italianos, Aki Ajo ya se sentó con el PRAMAC Racing para escuchar una oferta por parte del equipo italiano, que estaba lejos de las demandas económicas de Miller. Un sueldo que, quizás, ahora tendrá que aceptar en vista de que HRC parece haberle dado definitivamente la espalda.
Una tercera vía para el australiano podría estar en el box de Suzuki. El futuro de Andrea Iannone, la gran apuesta de la fábrica de Hamamatsu, pende de un hilo, y no se descarta su salida anticipada del equipo japonés a final de temporada si el de Vasto no termina de adaptarse al pilotaje de la GSX-RR.
En lo relativo al Marc VDS, con Franco Morbidelli ya confirmado en MotoGP para 2018, falta por saber qué piloto acompañará al italiano si Miller abandona finalmente el equipo. La permanencia de Tito Rabat todavía no está asegurada, y los últimos rumores que se escuchan por el paddock colocan al barcelonés sobre una de las Ducati del equipo Avintia Racing.
Scott Redding, Sam Lowes, los dos pilotos de Avintia Héctor Barberá y Loris Baz... son algunas de las cartas que todavía están disponibles en la baraja de MotoGP 2018.