NOTICIAS

La nueva chicane de Montmeló, ¿200.000 euros tirados a la basura?

Publicado el 10/06/2017 en Mundial de Motociclismo

/lorenzo-aleix-ezpeleta-2.jpgFoto: Motogp.com

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

El pasado mes de febrero, el Circuit de Barcelona-Catalunya anunciaba la finalización de las obras de la nueva chicane de MotoGP, una de las demandas de los pilotos de la categoría reina tras el GP de Catalunya 2016. La obra, que tuvo un coste cercano a los 200.000 euros según adelanta Elperiodico.com, añadía una nueva 'S' en el último sector de Montmeló que se ubicaba unos metros antes de la chicane empleada por los Fórmula 1, una curva que los pilotos de MotoGP ya usaron en 2016 tras el accidente mortal de Luis Salom.

Hace tres semanas, varios equipos de la categoría reina acudieron a Montmeló para completar tres jornadas de test privado invitados por Michelin, que quería conocer el desgaste de los neumáticos y preparar nuevos compuestos de cara al GP de Catalunya. Tras el test, fueron muchos los pilotos que opinaron negativamente sobre la nueva chicane, aunque la mayoría de críticas iban enfocadas a su lentitud, sin mencionar la cuestión de la seguridad.

Ayer, durante los dos primeros entrenamientos libres de las tres categorías, se vieron varias situaciones de peligro en la nueva chicane, con varios pilotos quedándose en medio de la trazada, de ahí que la Safety Commission decidiese, por unanimidad, regresar a la chicane que emplearon el año pasado, es decir, la de los Fórmula 1. 

/chicane-barcelona-2017-motogp.jpg

Loris Capirossi fue el responsable de dar la noticia sobre la misma chicane de Barcelona: "En la comisión de seguridad, los pilotos se han quejado un poco por el trazado: dicen que el trabajo no se ha hecho correctamente y que había muchos baches, han decidido volver al trazado del año pasado. Es por lo que estamos aquí, para asegurar la máxima seguridad. Hemos visto que en las caídas de hoy la moto se quedaba en pista, algo muy peligroso. Tenemos experiencia el año pasado con la antigua chicane y no hubo caídas como hoy, por ello han pedido el cambio. En cuanto a caídas, la antigua es mejor".

El italiano negó el rumor que hablaba de un posible plantón de varios pilotos a la hora de correr en Montmeló el próximo año si no se regresaba al trazado antiguo: "No, eso no es verdad. Nosotros mañana o el lunes hablaremos con el circuito para decidir la situación ideal para la próxima temporada, es seguro que haremos trabajos, pero eso no se dijo. Pienso que tenemos opciones diferentes para la próxima temporada, seguro que se hará algo diferente".

Toda esta situación ha molestado, y mucho, a la dirección del Circuit de Barcelona-Catalunya. Según apunta Emilio Pérez de Rozas en Elperiodico.com, una fuente interna del trazado catalán apunta a que Valentino Rossi y Maverick Viñales -ambos ausentes en el test de hace tres semanas- fueron los responsables de animar al resto de pilotos a exigir el cambio a la chicane de Fórmula 1. "Nosotros hubiésemos aceptado cualquier propuesta y crítica, pero ellos siempre han dicho que todo estaba bien. Hasta que llegó Rossi", indica una fuente del circuito.

chicane-montmelo-caidas(1).jpg

Después de gastarse cerca de 200.000 euros para instalar la nueva chicane y modificar la curva en la que Luis Salom perdió la vida, desde el Circuit de Catalunya no entienden cómo es posible que, a pesar de que haber ido informando a Franco Uncini y Loris Capirossi de todos los cambios que se iban realizando durante las obras, ahora decidan regresar a la chicane de la F1 "por el capricho de unos pilotos, que hoy dicen negro y, mañana, blanco", recoge Elperiodico.com.

Esta fuente interna del Circuit de Catalunya habla de "una falta de seriedad por parte del campeonato tremenda", y no entiende cómo es posible que Uncini y Capirossi hayan cuestionado la seguridad de la chicane cuando tenían toda la información disponible desde el primer momento, minuto a minuto.

Hoy, en rueda de prensa, Valentino Rossi ha respondido a una pregunta sobre el gasto de los 200.000 euros y el malestar por parte de los responsables del circuito. "Lo importante es que no me pidan que lo pague yo", ha respondido entre risas el italiano. "Ayer en la Safety Commission todos estábamos de acuerdo. Ahora es mejor para todos y si tuviese que hacerlo de nuevo, haría lo mismo", ha añadido el #46 al respecto.

Lo que sí está claro es que Dorna y la dirección del Circuit de Barcelona-Catalunya llevarán a cabo una reunión esta próxima semana en la que ambas debatirán qué hacer de cara al próximo año. La esperanza de los pilotos es que se pueda correr en el trazado antiguo, pero para ello se deberían acometer una serie de mejoras importantes en el último sector y en la Curvas 10 que obligarían a eliminar una de las gradas o bien a instalar escapatorias por debajo de las mimas, como ya sucede en el Circuito de Assen. 

Tags: chicane, circuit de barcelona, motogp, montmelo.


DEJA UN COMENTARIO
Sheene 11 de Junio de 2017 a las 09:46

Si hubieran eliminado las gradas desde el principio, aumentado la escapatoria y manteniendo el trazado original...... Y después resulta que las 24 h. se corren con el trazado original. Parecen tontos estos del circuit...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.