![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati afronta este fin de semana su carrera de casa, el Gran Premio de Italia en Mugello, uno de los circuitos favoritos de Jorge Lorenzo. El mallorquín acumula aquí un espectacular curriculum de resultados: un total de cinco victorias en MotoGP (la última en 2016) y tres segundos puestos, unos números que invitan a pensar en un nuevo podio del #99 frente a la afición italiana.
El tricampeón de MotoGP no esconde que "Mugello es uno de mis circuitos favoritos, con subidas y bajadas, una recta impresionante, curvas rápidas y uno de los trazados donde más veces he ganado en el pasado. Además, este año hay que añadirle que es la pista donde Ducati se siente como en casa y esto siempre es un extra de motivación. Tengo ganas de ver rugir la Tribuna Ducati".
Antes de viajar hacia Mugello, Lorenzo compartió pista con más pilotos de MotoGP en Barcelona, donde completó un test privado con unos resultados "muy interesantes" según ha explicado al portal Cycleworld.com: "Encontramos algunas soluciones positivas. Además fui el piloto Ducati más rápido los dos días. En general fuimos competitivos en cada sector, pero todavía perdemos algunas décimas en la parte final, así que tendremos que mejorar ahí de cara a la carrera".
Allí, en Barcelona, Lorenzo volvió a montar la goma 70 delantera con una carcasa más rígida, un neumático que se estrenará este fin de semana en competición coinicidiendo con la cita de Mugello. En opinión de Jorge, "Michelin ha hecho un buen trabajo, han traído un par de neumáticos que resuelven los problemas de 'graining' en el lado derecho, pero todavía tenemos que buscar una solución para el trasero".
El equipo Ducati fue el último en completar un test privado en Mugello hace sólo un mes, un test que sirvió para "probar neumáticos y completar muchos kilómetros, pero no encontramos un setup que nos permitiese mejorar en la frenada. No encontramos ningún punto fuerte y, además, los tiempos por vuelta no fueron nada excepcionales" reconoce el mallorquín.
¿Qué puntos necesita mejorar ahora mismo la Ducati en opinión de Lorenzo? "Hay una falta de sensaciones delante, y todavía perdemos cuatro o cinco décimas", responde Lorenzo. "También depende mucho del circuito. En Jerez acabamos por delante de las Yamaha mientras que en Le Mans perdimos 24 segundos. En este campeonato puede pasar cualquier cosa".
Por segundo año consecutivo, Ducati cuenta entre sus filas con un probador de lujo, Casey Stoner, que está colaborando de forma activa en el desarrollo de la Desmosedici GP17. Lorenzo cree que de Casey "siempre puedes aprender, es bueno tener a un piloto rápido como él trabajando en el desarrollo de la moto. Tiene un estilo de pilotaje especial, muy agresivo, y puede sacar lo mejor de una moto en sólo unas pocas vueltas".
Por último, preguntado por el desarrollo del campeonato en estas últimas cinco carreras, el piloto de Ducati cree que está siendo un "campeonato loco" en el que "los pilotos han cometido varios errores. No serán los últimos, espero más errores de los pilotos de arriba. La clave es siempre la consistencia. Conocer tus límite y permanecer dentro de ellos".