![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Casey Stoner ya se encuentra en España para disputar a partir de mañana un nuevo test privado con Ducati en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El piloto australiano viajó hace unos días desde su país natal hasta Francia para no perderse el Gran Premio de Le Mans, dejándose ver por los boxes de Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso, con los que estuvo compartiendo opiniones y consejos.
Finalizada la cita francesa de MotoGP, el bicampeón del mundo de la categoría reina puso rumbo hacia Barcelona para ir preparando el test privado de dos días que arrancará mañana en el circuito catalán, donde seguirá desarrollando la Desmosedici GP17 junto al piloto de pruebas oficial Michele Pirro.
De momento, Ducati no ha facilitado información a la prensa sobre cuál será el programa horario del test que llevará a cabo Stoner, aunque todo parece indicar que saldrá a pista tanto el martes como el miércoles, coincidiendo uno de esos días con los pilotos del equipo Repsol Honda, Marc Márquez y Dani Pedrosa, que también completarán aquí una jornada de test privado.
Tras su llegada al Circuit de Barcelona-Catalunya, Casey Stoner ya ha tenido ocasión de comprobar los dos cambios introducidos en el trazado español a raíz del accidente mortal de Luis Salom durante los entrenamientos libres del GP de Catalunya 2016. Estos cambios incluyen la supresión de la curva 13 donde se produjo el accidente mortal de Salom -con un giro más cerrado y lento que desemboca en una nueva chicane-, y la desaparición del curvón largo de La Caixa (curva 10), utilizando ahora la misma curva que emplean los Fórmula 1, mucho más cerrada, ganando así más metros de escapatoria.
El piloto de Southport no ha dudado en subir un par de tuits a su cuenta personal de Twitter criticando estos dos cambios, especialmente el de la curva de La Caixa (10): "Esta es la nueva configuración de uno de los mejores circuitos del mundo. El Circuit de Catalunya esta usando ahora el trazado de la F1 en la curva 10 también", un mensaje acompañado de una foto del nuevo trazado y un pulgar hacia abajo en señal de desaprobación.
"No estoy hablando sólo de la curva en la que Luis Salom falleció trágicamente, también de la curva 10 en la recta trasera. ¿Se puede explicar eso?", apuntaba Stoner, un mensaje que ha causado división de opiniones entre sus seguidores, algunos de ellos dándole la razón y otros argumentando que es una decisión motivada por cuestiones de seguridad.
This is the new configuration of one of the best Circuits in the world.Catalunya circuit now running the F1 layout in turn 10👎 as well. pic.twitter.com/k8xE2CPZF1
— Casey Stoner (@Official_CS27) 22 de mayo de 2017
I'm not only taking about the turn that @LuisSalom39 tragically passes away, but turn 10 off the back straight. Explain that one?
— Casey Stoner (@Official_CS27) 22 de mayo de 2017
Este cambio en la curva 10 ya fue propuesto en 2014, durante unos test de MotoGP en los que varios pilotos probaron esta configuración típica de la F1. Marc Márquez, por ejemplo, dijo por aquel entonces que "en este circuito todas las curvas son muy largas y siempre necesitas mucha inclinación, y esa curva es completamente distinta, es de otro tipo y me gusta. Creo que en la próxima Comisión de Seguridad hablaremos de ello y veremos la opinión del resto de pilotos. Debemos pensar en la seguridad y por eso creo que la variante de F1 es mejor. De cara al show ya no lo se".
Cal Crutchlow, Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo coincidieron con la opinión de Márquez, no así Valentino Rossi, que quería dejar el trazado del Circuit tal y como estaba. "No lo probé esta mañana porque no me gusta. Ya lo he usado con los coches, con el Fórmula 1 también, ¡y es una mierda! Es una curva que me gusta tal y como está. El problema es que no tiene suficiente escapatoria", aseguró entonces el italiano.