![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo ha logrado hoy en Jerez su primer podio como piloto Ducati. Cuatro carreras ha necesitado el mallorquín para colocar a su GP17 en el top 3, y lo ha hecho en un trazado que siempre se le ha dado bien al tricampeón del Mundo de MotoGP, acabando tercero por detrás de las dos Honda oficiales, inalcanzables en esta carrera.
Tanto Lorenzo como su compañero Andrea Dovizioso -que arrancaba 14º y ha acabado quinto-, han logrado un resultado "mejor de lo que esperaba" en opinión de Jorge, "ya que el año pasado las Ducati sufrieron mucho a pesar de tener las alas. Quizás los neumáticos tan duros que trajo Michelin el año pasado pues para nuestra moto eran muy malos, este año en cambio han traido neumáticos más blandos y eso siempre ayuda, además este circuito siempre ha sido talismán para mí".
El particular diseño del trazado andaluz nunca ha sido favorable para la Desmosedici, una moto que siempre se adapta mejor a circuitos con largas rectas y curvas rápidas. Sin embargo, el mallorquín dice "haber podido compensar un poco la dificultad que siempre tiene este circuito para la Ducati ya que no tiene ninguna recta larga en la que podemos exprimir nuestro motor".
Durante la entrevista facilitada a Movistar, el piloto de la fábrica italiana ha reconocido que su podio en Jerez le ha pillado un poco por sorpresa: "Al final no me esperaba terminar en tercera posición, esperaba luchar por la quinta o sexta posición, pero sabía que no estábamos tan lejos del ritmo al margen de las Honda oficiales. Igual si el ritmo no era muy alto, quién sabía, y así ha efectivamente ha pasado, he ido siguiendo mi ritmo mientras los demás han empeorado, y al final sólo he tenido que pasar a Zarco para pilotar bien y coger una pequeña ventaja".
Antes de llegar al ecuador de la carrera, Lorenzo ha tenido que adelantar a varios pilotos antes de poder alcanzar el tercer puesto, entre ellos Maverick Viñales y Valentino Rossi, que han sufrido mucho hoy en Jerez: "Después del warm-up he visto que Valentino sufría para mantener un ritmo alto, incluso algunas vueltas las hacía en 41 mientras el resto lo hacíamos en 39 alto 40 bajo, y sabía que podía ser que sufriera. Y efectivamente no me ha costado mucho pasarle en una frenada, y a Maverick también, ha sufrido más de lo habitual a pesar del gran warm-up que hizo y ha sido más fácil de lo que esperaba".
"A Zarco me ha costado más alcanzarlo, ha hecho una gran carrera, pero al final quizás ha bajado más de rendimiento en cuanto a neumáticos que yo", explica el #99, cuya adaptación a la Ducati "va muy bien, cada vez me encuentro más a gusto, más parecido a como pilotaba la Yamaha, a pesar de nuestros puntos débiles que siempre hablamos, la capacidad de girar que nos cuesta mucho en mitad de la curva, el nerviosismo del motor... pero los ingenieros saben lo que tienen que hacer".
Aprovechando este podio, Lorenzo ha querido mandar un mensaje a todas aquellas personas que dudaban de su capacidad para ser competitivo con la GP17. Sin ir más lejos, hace sólo unos días Loris Capirossi aseguraba que, para pilotar la Ducati, hace falta ser un piloto "salvaje", una cualidad "que Lorenzo no tiene".
"En este mundo no hay que hablar de los demás, nunca se sabe", dice el balear. "Un piloto puede hacer el 15, el 20, el 16, costarle mucho, pero de repente un día está ahí delante, y todos los que han criticado a ese piloto han dicho que era imposible, en mi caso, que un piloto fino fuese rápido con la Ducati, pues al final te tienes que comer tus palabras. No se puede hablar en este deporte, hay que tener respeto por todos lo pilotos, todos los que están aquí pueden hacerlo muy bien, con lo cual este podio va dedicado a esas personas que han hablado antes de la cuenta".
Con su tercer puesto de hoy, Lorenzo es ahora noveno en la general con 28 puntos, a 34 puntos del líder, Valentino Rossi.