![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Los pilotos del Mundial de Motociclismo tendrán que someterse a controles de alcoholemia sorpresa a lo largo de la temporada. Así lo ha confirmado la FIM en la última actualización de su Código Médico, que ahora contempla la posibilidad de escoger a tres pilotos de forma aleatoria cada fin de semana para comprobar si han bebido alcohol.
A pesar de que la FIM ya prohibió en 2004 el consumo de alcohol en MotoGP, este organismo ha decidido endurecer sus controles antidroga, añadiendo a los ya conocidos controles antidoppig una prueba de respiración para comprobar cualquier rastro de alcohol.
Los tres pilotos seleccionados cada fin de semana podrán ser requeridos por los comisarios de la FIM desde 12 horas antes del inicio del primer entrenamiento libre, y hasta 30 minutos después de la carrera. Eso sí, los pilotos que suban al podio no tendrán problema alguno en celebrar su resultado bebiendo champán o cava, ya que la FIM determina el final del evento justo antes de comenzar la ceremonia de podio.
Los pilotos que se sometan a la prueba de alcoholemia no podrán superar los 0,05 miligramos de alcohol por litro de aire respirado. En caso de dar positivo, pasarán una segunda prueba sanguínea para comprobar la presencia de alcohol en su sangre, con un límite de 0,10 gramos por litro.
Si un piloto termina dando positivo, la FIM le excluirá de forma inmediata del evento, y se enfrentará a una suspensión deportiva que podría alcanzar los 18 meses de sanción.
Uno de los pilotos que más ha impulsado la lucha contra el dopaje y el consumo de alcohol en MotoGP es Cal Crutchlow. Hablando ayer con la prensa en Austin, el británico calificó esta nueva medida de "insuficiente", ya que en su opinión "no sirve elegir a tres pilotos del campeonato. Creo que todos deberían hacerlo. Estamos en un campeonato del mundo, está el Mundial de Superbikes, de Supersport, las tres categorías de GP... deberían estar todos"
"No entiendo por qué seleccionan sólo a tres pilotos en cada campeonato. Es gratis. La prueba es lo que cuesta. ¿Pero cuántos cientos y cientos de millones se gastan en nuestro deporte? ¿Por qué harán los test en sólo dos o tres carreras al año?", critica el #35.
Crutchlow asegura que, en el pasado, llegó a compartir pista con pilotos que se habían subido a la moto con alguna copa de más: "En cuanto a la prueba de respiración, he conocido a unos pocos pilotos que posiblemente han corrido borrachos, es una buena idea hacer el test. No creo que sea algo genial porque me gustaría que hiciesen más pruebas de drogas".