![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El Circuito de Sepang ha vuelto a poner en aprietos a los pilotos que durante esta semana están llevando a cabo el primer test privado de MotoGP de este año. Una vez más, el renovado asfalto del circuito malasio sigue sin drenar correctamente el agua, un problema que ya vimos el pasado mes de octubre durante el GP de Sepang, cuando los pilotos de las tres categorías se encontraron con grandes charcos de agua y zonas húmedas horas incluso después de dejar de llover.
Durante esta semana, los pilotos de pruebas presentes en Sepang (Pirro y Stoner con Ducati, Kallio con KTM, Nakasuga con Yamaha, Di Meglio con Aprilia...) han sufrido los típicos aguaceros que suelen descargar agua sobre el trazado malasio a primera hora de la tarde. Antes de renovar su asfalto, la pista se secaba en poco más de una hora gracias a las altas temperaturas que siempre reciben a los pilotos en Sepang, permitiéndoles seguir rodando en seco hasta las 18:00 de la tarde.
Sin embargo, la situación ahora es distinta, y muchas zonas del circuito siguen estando mojadas aunque pasen varias horas desde el último aguacero, una situación que podría replantear la celebración de futuros test en Sepang, tal y como ha comentado Gigi Dall'Igna al medio italiano GPone.com: "Tal y como están las cosas, no tiene sentido hacer todo este viaje hasta Malasia para hacer un test, pilotar con neumáticos de lluvia en un circuito empapado es prácticamente inútil. Quizás deberíamos hacer los test en otro sitio".
El problema del nuevo asfalto de Sepang radica, según la empresa Studio Dromo -responsable del diseño y los cálculos del reasfaltado- en la variación de temperaturas que ha sufrido Malasia en el último año. Su máximo responsable, Yarno Zaffelli, reconocía a Gpone.com que "el mayor problema es el tiempo. Durante el diseño, trabajamos en base a los datos de los últimos diez años, porque siempre tienes que tener en cuenta los límites de cualquier condición climática, la temperatura del asfalto siempre ha estado entre los 40º y los 60, con una humedad entre el 50% y el 100%". Sin embargo, en octubre, el asfalto no superó los 35ºC, algo poco habitual.
Además, descartó la posibilidad de que el agua se filtre desde el suelo hacia el asfalto, ya que existe un "un agregado que sirve de base, con espacios huecos donde el agua se retiene. No llega a filtrarse a la tierra".
¿De quién es por tanto la culpa? Desde la empresa italiana saben que "hubo un problema de instalación", y cuentan que "a pesar de que las obras no las realizamos nosotros, lo estábamos supervisando, y aceptamos nuestra parte de responsabilidad".
La única solución para acabar con este problema pasa por un reasfaltado completo de todas las zonas en las que se acumula el agua. Ahora es el Circuito de Sepang el que debe considerar esa posibilidad si quiere seguir acogiendo nuevos de MotoGP en el futuro.