![]() @sukosomoza | Google + |
A pesar de que exteriormente la nueva YZR-M1 2017 parece muy similar a la versión anterior, lo cierto es que la nueva herramienta de Maverick Viñales y Valentino Rossi para este año difiere mucho de la moto utilizada por la fábrica de Iwata en 2016. El propio Kouichi Tsuji, responsable del proyecto MotoGP dentro de Yamaha Racing, aseguraba hoy durante la presentación celebrada en Madrid que, "viendo la moto desde fuera, es muy similar a la de los últimos años, sólo que le hemos quitado las aletas".
Sin embargo, el japonés apuntaba que "por dentro es totalmente distinta, además durante los test de invierno seguirá cambiando, así que todavía no sabemos hasta qué punto cambiará la moto", adelanta el ingeniero. Los cambios introducidos por Yamaha son masivos: chasis, basculante, motor y suspensiones son totalmente nuevos, en un intento por parte de la fábrica de Iwata de cumplir con los deseos de Valentino Rossi, que ya adelantó a mitad de 2016 los cambios que Yamaha debía introducir en la moto de 2017 para hacerla competitiva -especialmente en lo que respecta a la conservación del neumático trasero en la segunda mitad de la carrera-.
Incluso Ramón Forcada se ha convertido en protagonista involuntario en las redes sociales sobre la evolución que ha sufrido la M1 2017. El ahora jefe técnico de Maverick Viñales criticaba una noticia publicada en Motorsport.com en la que se aseguraba que la moto de este año se había quedado 'a media revolución', un artículo que no ha gustado a Forcada, que replicaba lo siguiente en Twitter: "Chasis, basculante, motor, suspensiones, ¿y no es una revolución? ¿Qué queda del año pasado? ¿El color?", ironizaba el veterano técnico de Yamaha.
Chasis, basculante, motor, suspensiones y no es una revolución?. Que queda del año pasado?. El color? https://t.co/H3AqdCWS7V
— ramon forcada (@ra_forcada) 18 de enero de 2017
Volviendo con las declaraciones de hoy de Kouichi Tsuji, el japonés también ha hablado de la forzosa desaparición de los alerones para la moto de este año, y ha asegurado que para Yamaha la aerodinámica no es ahora mismo una de sus prioridades: "Para ser sincero, no", respondía Tsuji a la pregunta de si Yamaha ha buscado alguna otra solución para mantener el efecto de los alerones.
"Hay otros fabricantes que intentan compensar ese aspecto aerodinámico, aunque es muy difícil compensarlo. Nuestra moto es muy ambiciosa, y la aerodinámica no es lo principal, lo que queremos es tener una buena base para que vaya mejor, y la aerodinámica será un complemento al carácter de la Yamaha, desde ese punto de vista intentaremos incorporar aspectos nuevos, ya veremos qué ocurre", finalizaba el japonés.
Valentino Rossi ha confirmado hoy que Yamaha traerá nuevos componentes al primer test del año que se celebrará en Sepang dentro de dos semanas. Tanto él como Maverick seguirán trabajando en sus respectivas M1 2017 con un objetivo claro: conseguir que la moto esté al 100% en la primera cita de Losail.