NOTICIAS

Previa y horarios Rally Dakar 2017: una nueva era

Publicado el 02/01/2017 en Otros Campeonatos

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

El Rally Dakar 2017 vuelve a abrir la temporada una vez más. Mientras cualquiera se está tomando las uvas, decenas de pilotos están ultimando los detalles para subirse a una moto y plantar cara a una de las carreras más duras del mundo. En 12 jornadas de competición, los 146 hombres y mujeres que compiten en la categoría motos recorrerán más de 7.000 kilómetros entre ciudades y desiertos. 

En lo referente a las dos ruedas, esta edición del Rally Dakar se presenta como la confirmación de un cambio de etapa. El año pasado, Toby Price cogió el testigo de Cyril Despres y Marc Coma, que durante una década se repartieron todas y cada una de las victorias del certamen. El australiano será el rival a batir. O quizás no. “Nada está ganado” hasta el final, como ha apuntado Marc Coma, ahora director deportivo del Rally.

Pilotos

Un total de 146 pilotos arrancarán sus motos en Asunción para enfrentarse al recorrido del Dakar. Price, vigente campeón, parte como el gran favorito, pero en el pasado otros pilotos han demostrado su candidatura a la victoria: Stefan Svitko, Pablo Quintanilla, Helder Rodrigues, Adrien Van Beveren, Joan Barreda y Paulo Gonçalves. Por supuesto, descartar sorpresas en el Dakar siempre es un error.

La representación española estará completada por Gerard Farres, Armand Monleon, Juan Pedrero García, Laia Sanz, Iván Cervantes, Antonio Gimeno, Marc Sola, Rosa Romero, Daniel Oliveras, Julián José García, Antonio Ramos, Óscar Romero y Sergio Anguiano. 

Las categorías

En el apartado dedicado a las motos, los pilotos del Rally Dakar se dividen en dos grupos: Grupo 1 (Elite) y Grupo 2. Dentro de este último se encuentran dos categorías: Súper Producción y Maratón. Ambas aceptan motos de 0 a 450cc y permiten la preparación, por lo que la gran diferencia reside en la posibilidad de modificar la moto durante la carrera.

El recorrido

Coma ha definido el recorrido de esta edición como “un desafío físico que llevará a los pilotos al mundo de la resistencia extrema”. Habrá 12 etapas, con 7 especiales de más de 400 kilómetros, y los pilotos competirán a más de 3.000 metros de altitud durante 6 jornadas. En esta ocasión, el rally más famoso del mundo pasará por Paraguay, Bolivia y Argentina.

Esta es la relación de etapas:

ETAPA 1 (2 de enero): Asunción-Resistencia (454 km, especial de 39 km)
ETAPA 2 (3 de enero): Resistencia-San Miguel de Tucumán (803 km, especial de 275 km)
ETAPA 3 (4 de enero): San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy (780 km, especial de 364 km)
ETAPA 4 (5 de enero): San Salvador de Jujuy-Tupiza (521 km, especial de 416 km)
ETAPA 5 (6 de enero): Tupiza-Oruro (692 km, especial de 447 km)
ETAPA 6 (7 de enero): Oruro-La Paz (786 km, especial de 527 km)
Domingo 8 de enero, descanso
ETAPA 7 (9 de enero): La Paz-Uyuni (622 km, especial de 322 km)
ETAPA 8 (10 de enero): Uyuni-Salta (892 km, especial de 492 km)
ETAPA 9 (11 de enero): Salta-Chilecito (977 km, especial de 406 km)
ETAPA 10 (12 de enero): Chilecito-San Juan (751 km, especial de 449 km)
ETAPA 11 (13 de enero): San Juan-Río Cuarto (754 km, especial de 288 km)
ETAPA 12 (14 de enero): Río Cuarto-Buenos -Aires (786 km, especial de 64 km)

Cómo seguirlo por televisión

Teledeporte, Esport3, Eurosport y RedBull TV ofrecerán resúmenes de las etapas. El canal deportivo nacional lo emitirá a las 22:00 horas, aunque los días festivos han provocado que solo esté confirmada la emisión hasta el día 5 de enero. Los resúmenes posteriores están pendientes de concretarse en la programación. Como ocurrió en ediciones anteriores, Marc Martín será el encargado de dirigir estos contenidos.

Esport3 emitirá los resúmenes a las 21:00 h., aunque el horario también podría sufrir modificaciones. En el caso de Eurosport, el Dakar tomará las pantallas a partir de las 23:00 h.

Quienes sigan a los pilotos patrocinados por Red Bull podrán disfrutar de la programación online de Red Bull TV, con resúmenes diarios y directos de 10 minutos desde los diferentes campamentos entre etapas.

Imagen: Web oficial Toby Price

Tags: Previa y horarios, Rally Dakar, 2017, Toby Price, Joan Barreda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.