![]() @borjarias | Google+ |
Pese a que en varias ocasiones hemos escuchado algún rumor sobre la posibilidad de que Suzuki lanzase un modelo retro, lo cierto es que todavía el gigante de Hamamatsu no parece tener en mente la creación de un modelo de estas características, no sabemos si bien por falta de viabilidad o bien porque no encaja en sus planes comerciales.
Pero lo cierto es que este segmento cuenta con un crecimiento de ventas en auge desde hace unos años, sobre todo en Europa, haciendo que muchas marcas se hayan subido a este carro con nuevos modelos de estilo neoclásico. También cabe mencionar, que en Japón existe una fuerte cultura de motos clásicas, donde son restauradas y mejoradas, e incluso existiendo un campeonato a nivel nacional con modelos de los 70, 80 y 90.
Como le ocurre a muchos fan de estos modelos antiguos, donde me incluyo yo mismo, nos gustaría ver cómo Suzuki reinterpretaría algún modelo deportivo de los 80 para darle un diseño y estilo actual pero sin olvidar sus orígenes, hecho que supondría un enorme atractivo en el segmento retro. Pero como ese momento no sabemos si llegará, hemos encontrado a una persona que ya lo ha imaginado y plasmado en el ordenador, Kar Desing.
Esta empresa inglésa dedicada al diseño gráfico, ha interpretado con un gusto exquisito como podría ser toda una GSXR 1100 de principios de los 90 con un estilo neoclásico. Para ello, han rehecho la moto por completo, partiendo como base de un nuevo chasis que pasaría a ser tubular. En él quedaría alojado un motor actualizado, que si bien en el render se han decantado por una versión de principios de los 90, actualmente podría aprovecharse la mecánica que monta la actual GSX S1000.
En su parte ciclo se opta por montar una horquilla invertida con regulación completa y pinzas Brembo de cuatro pistones y anclaje radial en su eje delantero, mientras que en el trasero se opta por amortiguadores dobles regulables y con botella externa, pinza simple también de Brembo, y fijados a un nuevo basculante de aluminio muy similar a los empleados en competición.
Para el sistema de escape se optaría por un diseño retro firmado por Yoshimura, con dos terminaciones de tipo megáfono, una a cada lado, y con una configuración gemela 2-1. Las llantas también se verían actualizadas gracias a un nuevo diseño de cinco radios con medidas actuales.
Por último, siendo el diseño el atractivo principal, se mantiene el concepto original pero con líneas y formas renovadas. Claro ejemplo de ello sería su frontal, de aspecto imponente y redondeado, y manteniendo la característica óptica doble aunque mejorada gracias al uso de iluminación LED. La sección trasera también se actualizaría pero manteniendo las formas cuadradas, aunque suavizadas, que tanto se usaban en dichas épocas.
En definitiva, creo que a nadie le importaría que Suzuki, y por qué no, otras marcas, se animasen a lanzar modelos actualizados de sus deportivas más icónicas de épocas pasadas.