(Foto: Circuito de Jerez)
![]() @sukosomoza | Google + |
El Circuito de Jerez ha acogido hoy la segunda y última jornada de test conjunto para varios equipos del Mundial de Moto2 y Moto3, un día en el que las buenas temperaturas (22ºC) y un cielo despejado han permitido a los pilotos de ambas categorías rodar en tiempos verdaderamente rápidos.
Al igual que ya ocurriese en la jornada del miércoles, el japonés Takaaki Nakagami volvía a liderar hoy la tabla de tiempos en Moto2 con un crono de 1:42.280, un registro ligeramente más lento que el de ayer (1:42.181), pero todavía por debajo del récord de la pista andaluza (Sam Lowes 1'42.408).
Otro piloto que también ha rodado por debajo del récord es Alex Márquez, que vuelve a terminar segundo por detrás de Nakagami, separados únicamente por 22 milésimas, seguido del italiano Baldasarri (+0.133). El campeón del mundo de Moto3 en 2015, Danny Kent (Kiefer Racing), termina cuarto sobre la nueva Suter MMX2, con un tiempo muy rápido de 1:42.633, precediendo a Axel Pons sobre la Kalex del RW Racing GP (+0.418).
Brad Binder ha rodado sin transponder de tiempos con la KTM-WP Moto2
Luca Marini, el hermano de Valentino Rossi, finaliza el test en sexta posición (+0.500), precediendo al suizo Dominique Aegerter (7º +0.583), compañero en 2017 de Danny Kent, también con una Suter MMX2. Edgar Pons, que mantiene su plaza en el equipo de su padre, logra el octavo mejor tiempo en esta segunda jornada de test (+0.674), seguido de Pecco Bagnaia (9º +0.871), que este año debuta en Moto2 sobre la Kalex del SKY Racing VR46 Team, equipo que también se estrena en la categoría intermedia.
El top 10 lo completa Miguel Oliveira con la nueva KTM-WP Moto2, a 9 décimas del tiempo de referencia de Nakagami, seguido de Isaac Viñales (11º +1.028), el rookie Fabio Quartararo sobre la Kalex que ha dejado libre Alex Rins (12º +1.066), Yonny Hernández en su nueva etapa con el AGR Team (13º +1.070) y Jorge Navarro debutando con la Kalex Moto2 de Gresini (+1.476).
Fenati vuelve al mundial con el Ongetta-Rivacold (Foto: Circuito de Jerez)
En la categoría benjamina de Moto3, hoy el hombre más rápido ha sido el joven Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing Honda), el único capaz de rodar por debajo del 1'47 (1:46.995). Bo Bendsneyder, que se mantiene en las filas del Red Bull KTM Ajo, termina segundo a sólo 22 milésimas de segundo, con Andrea Migno (SKY VR46 Racing) tercero a menos de dos décimas de Di Giannantonio.
Jorge Martín, ya en las filas de Gresini con Honda, ha sido quinto con un mejor tiempo de 1:47.188, seguido por el también español Arón Canet (EG 0,0 Marc VDS) a sólo 133 milésimas del madrileño. Albert Arenas, que el próximo año correrá en las filas del Mahindra Aspar Team, se apunta el octavo mejor tiempo de Moto3 (1:47.563).
Finalizados los test de Moto2 y Moto3, la acción regresará al trazado andaluz los próximos 21 y 22 de noviembre con la llegada de varios equipos del WSBK. Inmediatamente después, del 23 al 25 de noviembre, llegarán más equipos del Mundial de Superbikes además varias estructuras de MotoGP (Ducati, Ducati Aspar, Ducati Avintia, KTM MotoGP, Aprilia Gresini, Suzuki y Honda Repsol). El público podrá acceder gratuitamente a la tribuna X1.
Test Moto2-Moto3 Jerez - Día 2