![]() @sukosomoza | Google + |
Brad Binder se despide de la categoría benjamina del Mundial con el título bajo el brazo y presumiendo de haber ganado la última carrera del año en Valencia, una prueba que empezaba con problemas para el piloto de KTM, que perdía muchas posiciones en el inicio por un fallo mecánico en su moto. Podio para Joan Mir, que termina el año proclamándose mejor rookie de 2016.
El gran premio de Valencia comenzaba con problemas para el hombre de la pole, Arón Canet, que se veía obligado a salir desde el pit-lane después de que su moto se parase instantes antes de colocarse en la parrilla tras la vuelta de calentamiento.
La última carrera del año de Moto3 arrancaba con Ono, Bastianini, Binder, Guevara y Mir en cabeza. Antes de completar la primera vuelta, Gabriel Rodrigo y Pecco Bagnaia sufrían una caída y que sedaban fuera de carrera. En la siguiente vuelta, Brad Binder sufre un problema en su KTM cuando marchaba en el grupo de cabeza y pierde varias posiciones, rodando entonces 13º.
Joan Mir no tarda en ponerse en cabeza en esta primera parte de la carrera, rodando en tiemos muy rápidos de 1:39 altos. El rookie del Leopard Racing consigue una ventaja de medio segundo sobre Andrea Migno a falta de 18 vueltas. El italiano tiene justo por detrás a sus compatriora Bastianini y Di Giannantonio.
El intento de escapada de Mir será neutralizado por Migno un par de vueltas después, cuando el piloto del SKY Racing Team pasa a liderar la carrera. En ese momento se inicia una intensa pelea por el primer puesto entre Migno, Mir, Di Giannantonio y Bastianini. Este grupo se hará más grande en el ecuador de la carrera con la llegada de Kornfeil, Guevara, Navarro, Binder -recuperado de su problema- y Oettl, nueve pilotos rodando en el grupo de cabeza.
A medida que los pilotos que marchan delante pelean por el primer puesto, Binder va recuperando puestos lentamente hasta colocarse tercero a falta de 8 vueltas, justo a rueda de Mir. El vigente campeón del mundo se mete de lleno en la pelea por la primera posición, y lo conseguirá tres vueltas más tarde. La lucha es encarnizada: Binder, Migno, Mir Bastianini, Di Giannantonio... el baile de posiciones es constante a falta de tres vueltas para el banderazo a cuadros.
Llega la última vuelta de la carrera con Binder en cabeza. Mir está muy pegado, con Migno a la estela del español buscando un hueco. Binder pilota de forma defensiva cerrando todas las puertas, y llega a la última curva por delante del grupo. Mir alarga la frenada e intanta pasarle, pero se da cuenta de que es imposible y termina cruzando la línea de meta en segunda posición, por detrás de Binder, que se despide de su paso por la categoría benjamina en lo más alto del podio. Con su segundo puesto, el español se convierte en el mejor Rookie del año en Moto3.
Andrea Migno acaba tercero, por delante de Bastianini (4º), Di Giannontonio (5º), Guevara (6º), Kornfeil (7º), Oettl (8º), Navarro (9º) y Jorge Martín (10º). Buen resultado para Raúl Fernández en su debut mundialista sobre la KTM de María Herrera. El madrileño acaba 11º, mientras que Arón Canet lo hace en la 19º posición, Vicente Pérez en la 23ª, Albert Arenas en la 24ª y Daniel Saez en la 29ª posición.
Gran Premio de Valencia Moto3 - Carrera
Mundial de Moto3 2016 - Clasificación final (top 20)