NOTICIAS

Kawasaki Z650 2017: datos oficiales y fotos

Publicado el 08/11/2016 en Novedades

kawasaki-z650-2017(1).jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La gama Z de Kawasaki da la bienvenida en 2017 a una nuevo modelo, la Z650, una naked ligera con motor de dos cilindros que reemplazará a la ya veterana ER-6 en el catálogo de la firma de Akashi. Un motor renovado por completo, casi 20 kilos menos de peso y un diseño más actual son las armas con las que llegará al mercado la nueva Z650 2017, un modelo dispuesto a convertirse en una superventas en el segmento naked de media cilindrada.

Kawasaki ha cogido el motor de la ER-6 y lo ha renovado de arriba abajo. Se trata de un bicilíndrico paralelo de 649 cm3 de 8 válvulas con refrigeración líquida, DOHC e inyección de combustible capaz de entregar 68 cv de potencia a 8.000 rpm, con un generoso par motor de 65,7 Nm a 6.500 rpm. 

/kawasaki-z650-2017-2.jpg

La caja del filtro de aire (de construcción estrecha en línea con la estética general de la Z650) hace uso de toberas de admisión y de un único orificio de admisión, un diseño eficaz para obtener una respuesta y unas prestaciones potentes a bajo y medio régimen. El árbol del cigüeñal de 180° mantiene el eje de equilibrado para un funcionamiento suave del motor.

El embrague es ahora de tipo anti-rebote, con  dos tipos de levas (una leva de asistencia y una leva deslizante) que ofrecen dos nuevas funciones no disponibles en embragues estándares.

/kawasaki-z650-2017-3.jpg

Uno de los elementos fundamentales al que la Z650 debe su reducción de peso es el nuevo chasis enrejado de aluminio, de solo 15 kg de peso, que contribuye de manera muy significativa a la maniobrabilidad ligera y ágil de la motocicleta. El motor pasa ahora a formar parte de la estructura, mejorando la rigidez general del chasis. El basuclante trasero también es ahora más ligero que en la ER-6, quedándose en 4,8 kilos. Con todos estos cambios, la Z650 sólo pesa 187 kilos en orden de marcha.

En lo que respecta a la parte ciclo, la Z650 2017 ofrece un equipamiento estándard. Delante encontramos una horquilla telescópica con barras de 41 mm sin posibilidad de ajustes, trabajando de forma conjunta con un monoamortiguador horizontal trasero, situado por encima del basculante. Delante encontramos sendas pinzas de dos pistones y anclaje convencional mordiendo discos lobulados de 300 mm, gestionados por una compacta unidad ABS 9.1M de Bosch.

/kawasaki-z650-2017-3.jpg

Kawasaki quería que su Z650 2017 fuese apta para todas las tallas, por eso en su diseño se ha buscado un asiento bajo, a 790 mm del suelo, con un depósito más estrecho de 15 litros para facilitar el movimiento de las piernas.  

El panel de instrumentos integrado presenta un diseño que facilita la lectura. El tacómetro analógico tiene un indicador de marcha engranada en el centro y está ubicado sobre una pantalla LCD multifunción. El tacómetro permite seleccionar tres modos de visualización con los que los pilotos podrán personalizar la instrumentación según sus gustos.

/kawasaki-z650-2017-5.jpg

El colín, compacto y curvado hacia arriba, le otorga a la Z650 una imagen dinámica y deportiva. Para marcar aún más el diseño Supernaked, es posible utilizar la cubierta de asiento trasero disponible como accesorio opcional. Para tener la seguridad de que la Z650 no pueda confundirse con otros modelos cuando se la observa desde atrás, el piloto trasero LED se ilumina en forma de “Z” para realzar su imagen deportiva.

La Kawasaki Z650 2017 estará disponible en tres combinaciones de colores: Pearl Flat Stardust White (blanco) / Metallic Spark Black (negro), Metallic Flat Spark Black (negro) / Metallic Spark Black (negro)  y Metallic Raw Titanium (gris) / Metallic Spark Black (negro).

/kawasaki-z650-2017-6.jpg



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.