NOTICIAS

Kawasaki R2 Turbo: patentes de su motor sobrealimentado filtradas

Publicado el 21/09/2016 en Novedades

/kawasaki-r2-concept.jpg
Montaje realizado por Autoby de la nueva Kawasaki R2

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Dos años después de asombrar al mundo con sus espectaculares H2 y H2R sobrealimentadas, Kawasaki parece estar lista para dar un un nuevo paso adelante en el segmento de las deportivas turbo con la nueva R2, un modelo de 600 cc sobrealimentado por compresor volumétrico que la marca japonesa está desarrollando bajo el más absoluto de los secretos.

De acuerdo a las patentes filtradas hoy por la web Morebikes.co.uk, Kawasaki ya habría registrado los componentes del motor de cuatro cilindros en línea y el ram-air de esta R2, que utilizará un compresor muy similar al que ya montan la H2 y H2R, aunque con unas dimensiones más compactas. Sus prestaciones son una incógnita, aunque los rumores hablan de una potencia cercana a los 160 cv, quedándose a medio camino entre una 600 y una 1000 atmosférica.

patentes-kawasaki-r2.jpg

En una de las imágenes queda claro el funcionamiento del sistema ram-air, que mandará todo el aire absorbido desde el frontal al super-cargador (compresor), que a su vez lo introducirá en la mezcla de gasolina del motor para incrementar la potencia, y de ahí al sistema de expulsión de gases.

Los esquemas también muestran una parte del chasis que utilizará esta R2, de tipo tubular de acero, la misma solución de su hermana mayor la H2. Este mismo chasis ya lo mostró Kawasaki en concept SC-01 Spirit Charger, presentada en el último Tokyo Motor Show, una moto de corte sport-turismo con ciertos toques 'vintage' y un llamativo compresor de color rojo acoplado a un motor de cuatro cilindros. El chasis de aquel concept estaba formado por un entramado de tubos de acero, al igual que en las H2, H2R y la futura R2.

En lo que respecta al resto de detalles de la patente (carenados, escape, frontal, parte ciclo...) Kawasaki ha empleado la silueta de una Kawasaki ZX-6R 2005-06, algo habitual en este tipo de documentos, que sólo detallan los componentes a registrar por parte de la marca (en este caso el motor y el sistema ram-air).

patentes-kawasaki-r2-2.jpg

Por este motivo, todavía desconocemos las formas que presentará la futura Kawasaki R2, aunque la revista japonesa Autoby ya nos adelantó hace tiempo cómo podría ser esta nueva deportiva sobrealimentada (ver imagen de cabecera).

¿Tiene sentido una deportiva turbo de 600 cc? A priori uno puede pensar que no tendría hueco en el mercado, pero conviene analizar bien la situación actual del panorama supersport. La entrada en vigor de la normativa Euro4 ha hecho tambalear este segmento, condenando a modelos como la CBR 600 RR a su desaparición de aquí a dos años. Suzuki y Kawasaki todavía no se han pronunciado sobre la continuidad de la GSX-R 600 y la ZX-6R, mientras que Yamaha es la única que, de momento, parece que seguirá apostando por este segmento con la esperada YZF-R6 2017, cuyo primer vídeo saltó a la Red hace unos días (leer noticia).

En el caso de que las deportivas de 600 cc desaparezcan a medio plazo (en el mercado y en competición), la llegada de modelos como la R2 podría encajar perfectamente en ese vacío, ofreciendo una moto con una potencia muy superior gracias al uso de la sobrealimentación, una sistema que además facilita el cumplimiento de la Euro4. Kawasaki jugaría con la exclusividad del turbo, una potencia generosa y una parte ciclo de primera -combinada con su chasis multitubular- para conseguir una buena aceptación en un mercado que lleva tiempo en caída libre.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.