![]() @sukosomoza | Google + |
KTM ha completado un nuevo test privado en nuestro país. La marca austriaca reservó hace unos días el Circuito de Motorland Aragón para poner en pista sus dos nuevos prototipos de competición para las categorías de MotoGP y Moto2, tres calurosas jornadas de entrenamientos privados en las que el excesivo calor redujo considerablemente el grip del trazado aragonés, aunque por fortuna no se produjo ninguna caída durante las más de 470 vueltas completadas por los pilotos de pruebas.
En el caso del proyecto de Moto2, Julián Simón y Ricky Cardús rodaron a fondo con la WP-Moto2 con la que la fábrica austriaca debutará el próximo año en la categoría intermedia. Los dos pilotos españoles aprovecharon su experiencia en esta categoría para transmitir sus sensaciones a los ingenieros de KTM y seguir desarrollando una moto que, al igual que los prototipos de Moto3 (RC250GP) y MotoGP (RC16), cuenta con un chasis tubular de acero acompañado por un esquema de suspensiones firmado por WP, marca propiedad de KTM.
Un fantástico día de test en @AragonMotorLand con la nueva ktm moto2, gracias @alvaromolinaf1 por tu apoyo y consejo pic.twitter.com/n5bOhG7SG8
— Julián Simón (@JulianSimon_60) August 31, 2016
Lamentablemente, la fábrica con sede en Mattighofen no ha facilitado información sobre este nuevo test de Moto2 -el cuarto en lo que llevamos de año después de Valencia, Misano y Brno-, aunque por fortuna sí ha publicado varias imágenes que encontrarás más abajo. La nueva Moto2 de KTM debutará el próximo año en el Mundial de Motocislimo, y lo hará en el equipo de Aki Ajo, vigente campeón de la categoría junto a Johann Zarco -el año que viene en el Tech3 MotoGP-, que cambiará su Kalex por este nuevo prototipo.
Cardús con la nueva KTM WP-Moto2 en Aragón
En lo que respecta al desarrollo de la RC16 de MotoGP, Mika Kallio y Randy de Puniet fueron los responsables de rodar durante la semana pasada en Aragón con el prototipo que KTM ya presentó oficialmente durante el último Gran Premio de Austria. El piloto finlandés ha asegurado que "tanto el test de Misano como este de Aragón han sido los mejores que hemos hecho hasta ahora. Hemos sido capaces de lograr un gran progreso, y gracias al trabajo duro, todo el mundo puede estar realmente satisfecho con lo que hemos logrado. Esto nos lleva a un gran nivel para la carrera de wildcard en Valencia, aunque también hay que establecer unos objetivos realistas, porque no hay que olvidar que la moto es todavía bastante nueva. Aunque por desgracia los niveles de adherencia se mantuvieron en un nivel muy bajo desde el principio hasta el final, aún así pudimos seguir trabajando en la mayoría de las cosas en el programa de prueba, y al final nos encontramos con una nueva configuración para conseguir más tracción en la rueda trasera, que a su vez me dio más confianza. Cuando vayamos a Brno para la próxima prueba será muy interesante ver cómo funcionan las cosas en un circuito donde ya tenemos muchas referencias".
Julián Simón debutó con la KTM Moto2 en Motorland
Por su parte, tras finalizar el test, De Puniet resumió así sus dos jornadas a lomos de la RC16: "Después de casi tres meses ha sido bueno estar de vuelta en la moto, hemos tenido días largos y probado muchas cosas. El primer día no fue tan fácil para mí, ya que tenía que ajustarme mentalmente de nuevo a la MotoGP. Pero el equipo ha hecho de nuevo un super trabajo y espero que yo haya sido capaz de confirmar algunas cosas de lado de Mika, y también indicar nuevas direcciones. Hemos sido capaces de mejorar día a día, e incluso cuando el agarre no era bueno y las temperaturas eran extremadamente altas, esto es también una buena experiencia para el próximo año. También estaré en el test final en Valencia, donde voy a ayudar al equipo y a Mika para estar listos de cara a su carrera como wildcard del mejor modo posible".
La KTM Moto2 con su característico chasis tubular pintado en naranja
"Otra prueba muy positiva, sobre todo porque el equipo volvió a mostrar el compromiso incansable, y al final, los dos pilotos fueron capaces de darnos una opinión similar", explica Mike Leitner, Vicpresidente Onroad de KTM. "Hemos sido capaces de completar los pasos de desarrollo de Misano y hemos hecho mejoras notables, también en la configuración, en un circuito con muy poco agarre. Durante los últimos seis días de test se han hecho muchas cosas posibles en el corto plazo, y esto nos permite aclarar muchas cosas de cara al futuro. Además, queríamos hacer test en agosto en condiciones de mucho calor, ya lo tuvimos la semana pasada en Italia, y sobre todo aquí. Tuvimos tiempos aceptables en simulaciones de carrera completa, tanto allí como aquí, por lo que hemos sido capaces de recoger datos muy importantes, especialmente en relación con la carga del motor y sus componentes".
Kallio con la KTM RC16 de MotoGP en el test de Aragón
La próxima semana, KTM centrará sus trabajos de desarrollo en el túnel de viento de Colonia, antes de afrontar un nuevo test de tres días en Brno. El último de los 13 test programados para este año será en Valencia a mediados del mes de octubre, días antes de la cita final del Mundial de MotoGP en España, donde Mika Kallio correrá como wildcard sobre la RC16.
Fotos: KTM/Romero S.